Hace unos dĂas el presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador dejĂł ver, en una reuniĂłn con sus colaboradores, el enojo y desprecio que siente por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Cuando alguien mencionĂł el nombre del mandatario panista, la reacciĂłn fue automática: “Ese es un vulgar traidor y mentiroso”, dijo el Presidente. La razĂłn de la molestia presidencial tiene que ver con el conflicto por el agua de las presas federales ubicadas en territorio chihuahuense, que ha escalado en las Ăşltimas horas y con la percepciĂłn que tienen en Palacio Nacional de que Corral “está azuzando a los campesinos” del Distrito de Riego 05 en Camargo y Delicias, que el martes pasado burlaron y expulsa ron a la Guardia Nacional y tomaron el control de la Presa “La Boquilla”, expulsando tambiĂ©n al personal de la ComisiĂłn Nacional del Agua.
La animadversión entre López Obrador y Corral no es nueva y data de hace varios años. El presidente acusa que Corral coqueteaba con la izquierda pero siempre terminó traicionándola por sus filias panistas. En la campaña del 2018 se enfrentaron en varias ocasiones y ya como presidente, aunque han mantenido una relación cortés, en el gobierno federal se quejan de que el mandatario chihuahuense no ha correspondido al apoyo que se le ha dado en temas como la captura y solicitud de extradición del exgobernador César Duarte, su antecesor acusado de corrupción.
Hoy esa mala relaciĂłn polĂtica se mezcla con un conflicto que está tomando proporciones preocupantes ante la actitud desafiante de los campesinos que acusan al gobierno de LĂłpez Obrador y a la Conagua de estarles quitando el agua de las presas “El Granero” y “Las VĂrgenes” y de querer vaciar tambiĂ©n el agua de “La Boquilla” para cumplir con un pago de un adeudo del Tratado de Aguas entre MĂ©xico y Estados Unidos que data de 1944. A los ánimos caldeados de los aguerridos agricultores chihuahuenses, el gobierno federal ha respondido con el envĂo de la Guardia Nacional que mantenĂa vigilada y cercada desde hace varias semanas las instalaciones de “La Boquilla”, en donde ya habĂa habido un par de enfrentamientos con gases lacrimĂłgenos antes de la toma de la instalaciĂłn federal el pasado martes.
La acciĂłn en la que cientos de campesinos rebasaron a la Guardia Nacional y se apoderaron de los cuartos de control de la Presa para cerrar las compuertas y evitar el trasvase de agua, terminĂł con la expulsiĂłn y humillaciĂłn de los elementos del cuerpo de seguridad federal que, para evitar una confrontaciĂłn, abandonaron el lugar en medio de gritos, burlas y acusaciones de los agricultores que celebraban como un triunfo haber obligado al retiro de los elementos federales. Pero en su retirada, segĂşn la versiĂłn de testigos y que ayer denunciĂł en un video el gobernador Javier Corral, varios integrantes de la Guardia Nacional abrieron fuego contra un matrimonio de productores que tambiĂ©n se retiraba de “La Boquilla”, causando la muerte a balazos de una mujer y dejando gravemente herido al hombre. SegĂşn Corral, la pareja fue atacada por la espalda, mientras que el reporte oficial de la Guardia hablĂł de “un enfrentamiento a balazos” con presuntos atacantes.
Ayer el choque entre la FederaciĂłn y Chihuahua tambiĂ©n escalĂł por estos hechos. De un lado LĂłpez Obrador acusĂł en la conferencia mañanera que “hay intereses polĂticos y electorales” en el conflicto de los agricultores y negĂł que su gobierno estĂ© quitándoles el agua para sus cultivos y por el contrario acusĂł que hay corrupciĂłn en el manejo del agua en el Distrito de Riego 05, donde hablĂł de un “huachicoleo del agua” que se está investigando. Incluso, el Presidente le pidiĂł a la FiscalĂa General de la RepĂşblica que inicie una investigaciĂłn para determinar las responsabilidades que se cometieron al tomar por asalto instalaciones federales en la citada presa lo que constituye, dijo, un delito federal. TambiĂ©n por la tarde, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo MejĂa, advirtiĂł que “las presas son instalaciones estratĂ©gicas del Estado y no se permitirá la violencia ni su politizaciĂłn”.
Por la tarde, Javier Corral contraatacĂł con el anuncio de una investigaciĂłn a la Guardia Nacional desde la FiscalĂa de Justicia de Chihuahua por el caso de la mujer chihuahuense y su esposo que fueron atacados a balazos por miembros del cuerpo federal. El gobernador solicitĂł a la FiscalĂa General de la RepĂşblica que colabore y atraiga la investigaciĂłn de lo sucedido en la agresiĂłn a balazos que, de acuerdo con testigos, le costĂł la vida a la mujer y dejĂł gravemente herido a su esposo. “Vamos a poner todo el empeño de las instituciones para que se haga justicia”, dijo el panista, mientras el fiscal General de Chihuahua, CĂ©sar Peniche, mandaba oficios para pedir al gobierno federal que le permita el acceso y el aseguramiento de las armas con la que los guardias nacionales dispararon contra la pareja de productores chihuahuenses.
Veremos en quĂ© termina este conflicto en el que, por lo pronto, los agricultores chihuahuenses mantienen el control de una presa federal y amenazan con no permitir el regreso de las autoridades federales, mientras acusan al gobierno de LĂłpez Obrador de “robarles el agua a los chihuahuenses” y de atentar en contra del sustento de sus familias al pretender quitarles el agua para sus cultivos. El gobierno federal, donde por cierto la directora de la Conagua, Blanca JimĂ©nez Cisneros, ha brillado por su incapacidad para operar y resolver el conflicto, insiste en que el agua es propiedad nacional y que en ningĂşn momento está poniendo en riesgo los volĂşmenes de riego para los campesinos de Delicias y Camargo.
Y detrás del conflicto hĂdrico de Chihuahua, en el que literalmente las aguas amenazan con desbordarse en un estado de profundas raĂces revolucionarias y cuyos productores advierten que no se van a dejar robar el agua que le quieren mandar a Estados Unidos, aparece el conflicto polĂtico en el que a la añeja animadversiĂłn entre AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador y Javier Corral, que nunca se han querido, se suman tambiĂ©n las aspiraciones futuristas de Corral a las que en Palacio Nacional se refieren como “sueños guajiros” del panista por la candidatura presidencial en el 2024.
NOTAS INDISCRETAS…
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se veĂa ayer miĂ©rcoles contento con la forma en que, en tĂ©rminos generales, fue recibido el proyecto de Presupuesto 2021. En medio de la que Ă©l mismo llamĂł “la peor crisis que hayamos enfrentado despuĂ©s de la Gran DepresiĂłn”, a la propuesta de Herrera no le fue tan mal, en tĂ©rminos de las crĂticas y el balance de los analistas, que si bien cuestionaron la falta de medidas contracĂclicas para promover la recuperaciĂłn econĂłmica y el desbordado optimismo en las cifras de caĂda y crecimiento del PIB para 2020 y 2021, en tĂ©rminos generales consideraron al presupuesto como equilibrado y racional. Las calificadoras internacionales solo cuestionaron la falta de apoyos fiscales para la recuperaciĂłn, aunque tambiĂ©n en general avalaron el documento de Hacienda como una señal responsable para el manejo de las finanzas federales. Ante las crĂticas del optimismo excesivo, Herrera comentaba ayer en su despacho que “los analistas me acusan de optimista y el Presidente de pesimista, entonces no estamos tan mal”. Y en cuanto a la falta de medidas para promover la recuperaciĂłn, asegurĂł que el aumento al gasto de infraestructura y la apuesta a proyectos prioritarios de la 4T y del presidente LĂłpez Obrador, tienen como objetivo, precisamente, apostar a la generaciĂłn de empleos y crecimiento. En fin, que Herrera está tranquilo y no espera grandes sorpresas en el análisis y dictaminaciĂłn de la Cámara de Diputados, donde la mayorĂa de Morena le garantiza la aprobaciĂłn sin contratiempos ni sobresaltos… A propĂłsito del Presupuesto, sobre el dato de que el 16% de los recursos federales para el 2021 se destinarán al pago de pensiones del gobierno federal, ayer el presidente LĂłpez Obrador firmĂł una iniciativa de Reforma al Sistema de Pensiones gubernamentales, con lo que su gobierno pretende disminuir la excesiva carga fiscal de las pensiones y hacer frente a un problema que han “pateado” los anteriores gobiernos. La iniciativa será enviada al Congreso y tendrá que ser negociada y operada con los poderosos sindicatos del gobierno. Veremos las reacciones y lo que propone el gobierno lopezobradorista para resolver uno de los más graves problemas financieros para el paĂs: el oneroso sistema pensionario…Dados girando. Escalera doble.
source https://sanluis.eluniversal.com.mx/content/el-doble-conflicto-de-chihuahua
No hay comentarios.:
Publicar un comentario