El triunfalismo del presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador en su mensaje del segundo año de gobierno se sostiene con alfileres: casi ninguno de sus programas y proyectos –acaso algunos asistencialistas como el de adultos mayores y discapacitados– ha dado resultados, y los pocos que podĂan funcionar, como el de la autosuficiencia alimentaria, empiezan a desmantelarse por cuestiones polĂticas y rivalidades entre funcionarios de su gabinete.
Es el caso de la iniciativa con la que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a cargo de Ignacio Ovalle, pretendĂa sustituir las importaciones de leche en polvo para instalar en territorio mexicano una infraestructura de producciĂłn del alimento y priorizar la compra de los insumos a pequeños y medianos productores del paĂs, en especial los ubicados en la regiĂłn sureste.
El tema es que MĂ©xico, a pesar de tener más de 16 mil empresarios lecheros y contar con caracterĂsticas adecuadas para el desarrollo de la industria pecuaria, se consolidĂł durante el sexenio anterior como el importador nĂşmero uno de leche en polvo en todo el mundo, y se colocĂł como el quinto lugar en importaciones de leche fresca.
Hasta el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, el gobierno compró prácticamente todo su producto a Industrias Lácteas Asturianas (ILAS), una subsidiaria de la trasnacional Reny Picot, lo que implicó erogaciones por 2 mil 500 millones de pesos a través de cartas de crédito a un año.
ILAS, por cierto, ha sido señalada de violar las restricciones estadounidenses al rĂ©gimen de Nicolás Maduro para enviar alimentos a Venezuela a travĂ©s de la compañĂa Mass Joy Industries LTD, vinculada con la vicepresidenta del paĂs sudamericano, Delcy RodrĂguez.
Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y la premisa de reducir la dependencia de insumos alimenticios del exterior, Segalmex y su empresa subsidiaria Liconsa disminuyeron las compras a ILAS desde un total de 57 mil toneladas a tan sólo 27 mil en 2019, proyectando incluso llevar a cero la importación para 2020.
Y para sustituir el producto que venĂa de España, Holanda y Siria, se acelerĂł la instalaciĂłn de cuatro plantas deshidratadoras de leche que se ubicarĂan en Durango, Michoacán, Zacatecas y Tabasco.
Para ello se firmaron convenios de coproducciĂłn con el Grupo Vicente Suárez de Alejandro Puente, y Coprolac Indamex, de Carlos Ernesto Herrera. Ambas firmas invertirĂan en la instalaciĂłn de las plantas secadoras, mientras que Segalmex-Liconsa proporcionarĂa la leche proveniente de pequeños y medianos productores inscritos en el programa de Precios de GarantĂa.
Con tales acuerdos, cada convenio representarĂa una inversiĂłn para el organismo alimentario de mil 600 millones de pesos anuales, es decir una reducciĂłn en los costos de hasta 36% en comparaciĂłn con los recursos que se erogaban desde Liconsa en la Ă©poca de Peña Nieto para garantizar el programa de abasto.
Algunas de las plantas secadoras están actualmente en operaciĂłn, por lo que en los centros de almacenamiento de Segalmex en Tláhuac, el Grupo Vicente Suárez entregĂł más de 12 mil toneladas de leche en polvo que fue comprada a productores de 28 estados del paĂs, lo que significĂł una ampliaciĂłn del padrĂłn que anteriormente se concentraba en 11 entidades.
Pese a todo, el proyecto de autosuficiencia alimentaria está a unos dĂas de ser cancelado, segĂşn fuentes de Liconsa, que dirige Bernardo Fernández. La eliminaciĂłn tiene que ver con la cercanĂa a este directivo de un alto funcionario relacionado con la industria alimenticia, y con un muy encumbrado puesto en la ConsejerĂa JurĂdica.
Posdata 1
En términos económicos, la 4T ha tenido dos crisis: una inducida (la baja de 0.3% del PIB en 2019 pese a que no hubo recesión en el mundo y mucho menos en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial) y una importada: la del coronavirus, que por no enfrentarla correctamente nos dejará una contracción histórica cercana a 10% este 2020.
Posdata 2
El Ăşnico logro del gobierno de AMLO en materia econĂłmica es que el PIB de MĂ©xico caerá dos años consecutivos, algo que ni los neoliberales –tan malos administrando las finanzas pĂşblicas del paĂs– pudieron conseguir.
@MarioMal
source https://sanluis.eluniversal.com.mx/content/triunfalismo-presidencial-se-estrella-con-la-4t
No hay comentarios.:
Publicar un comentario