La defensa polĂtica a ultranza que emprendieron desde la 4T este fin de semana es el anticipo del espaldarazo que hoy, una vez más, le dará el presidente LĂłpez Obrador al subsecretario Hugo LĂłpez-Gatell ante la peticiĂłn de renuncia que 9 gobernadores del paĂs hicieron el viernes en contra del encargado nacional de la pandemia. Durante todo el fin de semana, la estrategia dictada desde Palacio fue mandar a todas las baterĂas: congresistas, dirigentes, funcionarios y hasta la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para “acuerpar” a Gatell y desestimar y deslegitimar la peticiĂłn de los mandatarios estatales.
El presidente simplemente ratificará hoy su confianza en el epidemiĂłlogo al que le delegĂł todas las decisiones importantes en el manejo de la pandemia —incluso por encima de la ConstituciĂłn que mandata que sea el Consejo de Salubridad General el que dicte las acciones, medidas y normas en una emergencia sanitaria como la que vivimos— y volverá a decir seguramente que todo es “politiquerĂa” y “grilla” sin atender siquiera los argumentos esgrimidos por los gobernadores que representan a casi el 37% de la poblaciĂłn nacional que habita en sus estados.
AsĂ que las cosas seguirán como hasta ahora y la estrategia federal contra el Covid19 se mantendrá tal cual con sus casi 48 mil muertos contabilizados oficialmente hasta ayer y más de 439 mil contagiados. Ni la economĂa en recesiĂłn profunda y en su peor derrumbe de la historia, ni las advertencias de empobrecimiento y la pĂ©rdida de empleos y de ingresos de los mexicanos que han hecho el Coneval y el Inegi, serán atendidos ni provocarán, al menos no por ahora, un cambio de timĂłn en la actuaciĂłn federal en esta pandemia que ya empieza a ser el peor desastre humanitario, econĂłmico y social de la historia reciente del paĂs.
La razĂłn por la que el presidente no moverá a Hugo LĂłpez-Gatell ni le pedirá su renuncia, a pesar de que lo pidan gobernadores de la RepĂşblica y muchos mexicanos, es simple y nos la explicaba un alto funcionario del gobierno: “Gatell es en estos momentos el pararrayos presidencial. Sobre Ă©l recaen todas las presiones, acusaciones y señalamientos de responsabilidad por las cifras crecientes de muertos y contagiados del Covid y por eso precisamente van a mantenerlo hasta que aguante. Si no le echan la culpa al epidemiĂłlogo que se equivocĂł en todas sus proyecciones y en sus modelos de vigilancia y hasta en el mĂ©todo de contenciĂłn de la enfermedad ¿a quiĂ©n se la echarĂan?”.
En ese sentido es que LĂłpez-Gatell, aĂşn con todos sus errores y equivocaciones, seguirá siendo una especia de “escudo protector” para el presidente LĂłpez Obrador que lo mantendrá hasta que ya no le sirva y, muy probablemente, aunque le den una salida digna en algĂşn nuevo organismo pĂşblico o en otra encomienda, la idea es que el subsecretario que sĂ ha tenido un enorme poder de decisiĂłn, incluso por encima del titular de Salud, Jorge Alcocer y, ni se diga del Consejo de Salubridad General que debiĂł haber sido el que tomara las decisiones y dictara las normas segĂşn la ConstituciĂłn, se lleve cuando se vaya todo el desgaste, las responsabilidades y las culpas que inevitablemente reclamarán los mexicanos doblemente dolidos y golpeados por las pĂ©rdidas humanas y por la crisis econĂłmica.
Pero mientras eso suceda y en tanto el subsecretario LĂłpez-Gatell siga deteniendo los rayos y descargas polĂticas, evitando que Ă©stos le lleguen al presidente, seguirá firme y conduciendo la pandemia al desastre en que se está convirtiendo. Y si resistiĂł el embate de 9 gobernadores, incluidos los de algunos de los estados más poblados e importantes econĂłmicamente del paĂs, quiere decir que el doctor aĂşn le es Ăştil al presidente, aunque desde hace rato haya dejado de serle Ăştil al paĂs y a los mexicanos a juzgar por la situaciĂłn de la pandemia y sus dramáticos efectos.
NOTAS INDISCRETAS… El mensaje importante tras la detenciĂłn del Marro en Guanajuato, más que festinar como lo hicieron el presidente LĂłpez Obrador y el gobernador Diego Sinhue, es que si realmente hay voluntad y decisiĂłn de someter a los criminales y al narcotráfico en este sexenio, el caso de JosĂ© Antonio Yepez debe ser el primero de otros golpes importantes que necesitan las organizaciones criminales para que no se sientan con el poder de desafiar o de rendir al Estado mexicano. Si a este sujeto que nunca pasĂł de ser un vulgar ladrĂłn, al que las redes de complicidad polĂtica e ineficiencia gubernamental, le permitieron crecer hasta convertirse en un violento capo que amenazaba a los gobernantes y a la sociedad y que fue capaz de poner en jaque a una entidad productiva y pacĂfica como Guanajuato al mando de un grupo de violentos sicarios, se le pudo detener sin soltar un solo disparo, fue por la estrategia conjunta que durante meses llevaron a cabo las fuerzas federales, el EjĂ©rcito principalmente y las policĂas estatales de Guanajuato. Entre las labores de inteligencia, las detenciones de su cĂrculo operativo y familiar más cercano y, sobre todo el haberle ido minando su base social en los municipios que llegĂł a controlar, al final se le pudo detener y, esperemos, desarticular a su grupo. Ese es sin duda un logro sĂ del gobierno de LĂłpez Obrador pero tambiĂ©n de la administraciĂłn de Guanajuato. Y quizás ahĂ estĂ© el mayor mensaje de todo esto: ningĂşn nivel de gobierno, ni siquiera el federal, puede solo contra la amenaza y el poderĂo del crimen organizado y sĂ no van juntos, la FederaciĂłn, los estados y los municipios, con el apoyo de la sociedad, no habrá poder que les haga frente a los violentos que se sienten dueños del paĂs…Ahora sĂłlo falta ver si despuĂ©s del Marro siguen otros delincuentes que amenazan y desafĂan al Estado como Nemesio Oseguera “El Mencho”, porque de lo contrario parecerĂa que con una captura tan importante como la de ayer domingo, sĂłlo le estarĂan limpiando una plaza al CJNG…
Al senador NapoleĂłn GĂłmez Urrutia no le gustĂł el anuncio de la secretaria del Trabajo, Luisa MarĂa Alcalde, de que el rescate de los cuerpos de los 63 mineros muertos y enterrados en Pasta de Conchos podrĂa tardar hasta 8 años. El lĂder del Sindicato Minero se reuniĂł despuĂ©s del anuncio de Alcalde con las viudas de los mineros para cuestionar el plan de la secretaria y agitarlas para que acudan ante el presidente LĂłpez Obrador a pedirle que revise la actuaciĂłn de Luisa MarĂa. Pero de fondo tambiĂ©n hay otros motivos para el desencuentro entre la titular del Trabajo y el senador y lĂder minero, pues la primera le ganĂł a NapoleĂłn la partida en la designaciĂłn del nuevo Centro Federal de ConciliaciĂłn y Arbitraje, una de las nuevas instancias de la Reforma laboral para la cual los senadores votaron a favor de Alfredo DomĂnguez, el candidato de Alcalde, y desecharon a la candidata de su compañero GĂłmez Urrutia, MarĂa Estela RĂos. AsĂ es que viene fuerte el pleito en el ámbito laboral y amenaza con llegarle hasta el presidente…Los dados mandan Escalera Doble. Luce buena la semana.
source https://sanluis.eluniversal.com.mx/content/el-pararrayos-del-presidente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario