Niñas y niños menores de 8 años en todo el estado deben complementar el esquema básico de vacunaciĂłn, con el objetivo de no exponerlos a enfermedades que pueden ser prevenibles, señalĂł Rafaela Osornio Paredes, coordinadora de EnfermerĂa en Salud PĂşblica del IMSS en San Luis PotosĂ, tras hacer un llamado a los padres de familia para que no dejen de dar seguimiento de estas acciones preventivas, pues reconociĂł que Ă©stas han disminuido considerablemente, ya que existe el temor de que los menores se puedan contagiar durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
La especialista recordó que se implementaron módulos PrevenIMSS para la aplicación de vacunas en las explanadas de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), números 7, 45, 47, 49 y 51 de la capital; además de la UMF número 5 de Soledad de Graciano Sánchez, 10 de Matehuala, 3 de Ciudad Valles y en los Hospitales Generales de Sub-zona números 4 y 9 de El Naranjo y Rioverde respectivamente.
Expresó que los horarios de atención son de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.
“Estas actividades se realizan con el propĂłsito de garantizar las acciones de prevenciĂłn en este grupo de edad, ya que, complementando el esquema básico de vacunaciĂłn, se previene la apariciĂłn de enfermedades como el sarampiĂłn, poliomielitis, difteria, rubĂ©ola, tĂ©tanos, rotavirus, tosferina, varicela, entre otras”, comentĂł.
Por Ăşltimo, puntualizĂł que el personal que atiende los mĂłdulos de vacunaciĂłn cumple con las medidas sanitarias, por ejemplo, el equipo de protecciĂłn personal, para evitar el riesgo de contagio; “es muy importante que cumplan con las medidas de sana distancia y utilicen el cubrebocas, además de seguir las indicaciones proporcionadas por el personal institucional”.

source https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/31-08-2020/por-miedo-contagio-covid-19-padres-no-llevan-hijos-vacunar-imss
No hay comentarios.:
Publicar un comentario