A un dĂa del informe presidencial que presentará el jefe del Ejecutivo Federal, AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador, los presidentes de distintos organismos empresariales en San Luis PotosĂ coincidieron en que son mĂnimas las acciones que podrán ser dadas a conocer al pueblo mexicano correspondiente al segundo año de gobierno.
En entrevista, el coordinador de la Alianza Empresarial por San Luis PotosĂ, Manuel Castanedo de Alba, considerĂł que en este ejercicio se deben rendir cuentas puntuales sobre quĂ© se ha hecho en materia de salud (en relaciĂłn a la pandemia), asĂ como en materia econĂłmica, aunque anticipĂł que "no se vislumbra nada positivo".
Sin embargo, dijo que seguramente entre los principales logros que anunciará LĂłpez Obrador, se encuentra en combate a la corrupciĂłn y en particular el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, respecto a obras, dijo que el tren maya, la refinerĂa de Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa LucĂa son lo Ăşnico que pudiera mencionarse.
"Además esto ya es toro pasado, es lo que ya iniciĂł y en lo que respecta al sector de la construcciĂłn que representĂł en San Luis PotosĂ, se nos ha castigado mucho en obras de construcciĂłn".
Entrevistada al respecto, la presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Clara Leticia Serment Cabrera señaló que el sentir del pueblo mexicano es que se rinda un informe de realista, "porque todo lo que trae en su mente el presidente es lo que él piensa y de nuestra parte no estamos de acuerdo con lo que dice, porque están totalmente fuera de la realidad que se vive en México".
Asimismo, el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca GutiĂ©rrez manifestĂł que el sector se mantiene a la expectativa de quĂ© logros resaltará el gobierno federal, pues subrayĂł que ha sido un año particularmente crĂtico ya que, el decrecimiento se recrudeciĂł por la crisis sanitaria, misma que ha traido grandes repercusiones a las micro pequeñas y medianas empresas, por lo que se espera que se inicie un nuevo perĂodo con una comunicaciĂłn y mayor participaciĂłn entre la iniciativa privada y el gobierno federal.

source https://sanluis.eluniversal.com.mx/nacion/31-08-2020/organismos-empresariales-la-expectativa-del-segundo-informe-presidencial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario