El cierre de fronteras y la suspensiĂłn de actividades en diversas industrias ha provocado la baja en producciĂłn de insumos para la fabricaciĂłn de medicamentos para tratar diversas enfermedades, en la entidad potosina ya se registra escasez en fármacos para atender diabetes, hipertensiĂłn, y problemas cardiovasculares, segĂşn informĂł el presidente de la secciĂłn especializada de farmacias de la Canaco-Servytur, Francisco RamĂrez.
RefiriĂł que hasta hace dos semanas la escasez más notoria era la de vitamĂnicos y la dexametasona, sin embargo, en la Ăşltima semana las distribuidoras reportaron tambiĂ©n la falta de medicamentos como el enalapril, ivermectina, acitromizina, dexametasona y metformina.
"Cada dĂa vemos que la tendencia a la escasez de medicamentos es más grave, ya ahora se suman algunos antibiĂłticos y medicamentos para tratar la presiĂłn y diabetes, y esto nos preocupa porque son sustancias precisamente para la poblaciĂłn que es vulnerable a este virus de la pandemia", añadiĂł.
El lĂder farmacĂ©utico reconociĂł que existe temor de que en los Ăşltimos meses del año con la entrada del invierno, la situaciĂłn empeore y el desabasto se extienda a sustancias tratantes de otras enfermedades crĂłnico-degenerativas como el cáncer.
Con este desabasto, el sector farmacéutico estima incrementos entre un 20 y 40 por ciento a los productos en lo que resta del año, y en caso de que la falta de sustancias se extienda hasta el próximo año, los ajustes en los precios seguirán al alza con incrementos superiores al 50 por ciento o más de su valor actual.

source https://sanluis.eluniversal.com.mx/cartera/17-08-2020/incrementa-escasez-de-medicamentos-en-slp-advierte-canaco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario