Estudiantes de la Facultad de IngenierĂa de la UASLP, desarrollaron un software de alerta para las mujeres, denominado “Proyecto SOFIA” donde las usuarias, podrán publicar dentro de Ă©sta denuncias como robo, acoso y abuso sexual en los alrededores de los campus de la universidad.
La plataforma presenta un mapa que ayude a las mujeres a sentirse seguras en las zonas que transitan.
La doctora Sandra Nava Muñoz y el alumno José Bernardo Bernal Cabrera, precisaron que el proyecto SOFIA se encuentra en una fase de prototipo que ya puede ser probada y se usará con mujeres reales.
“SOFĂŤA, es un acrĂłnimo del Software Interactivo de Alerta, y consiste en reducir la cantidad de incidencias que puedan afectar la integridad fĂsica y psicolĂłgica de la mujer, mediante la interacciĂłn entre usuarias, ya que se trata de un software exclusivo para mujeres”, señalĂł JosĂ© Bernardo.
El trabajo que nace de la materia de tecnologĂa informática en las carreras de IngenierĂa en ComputaciĂłn e IngenierĂa en Informática, busca tambiĂ©n generar rutas seguras para las demás usuarias de la aplicaciĂłn y de esta forma, de manera que puedan sentirse seguras al transitar por ciertas zonas de la ciudad.
La doctora Nava Muñoz expuso que “este proyecto lo realizaron dos alumnos, JosĂ© Bernardo Bernal Cabrera y JosĂ© Javier Hernández CuĂ©llar, son jĂłvenes que primero buscaron las estadĂsticas en INEGI sobre violencia en contra de las mujeres; luego hicieron una encuesta entre varias personas en donde se revelĂł que un 68% de las mujeres sufren algĂşn tipo de acoso”.
DestacĂł que con este software se enfocará a una aplicaciĂłn exclusiva, “algo que no funciona con redes sociales, WhatsApp, Facebook, en donde los reportes se pierden. Con este proyecto pretendemos generar un historial, para que incluso se puedan consultar y generar rutas alternas a las que usualmente utilizan, para que a partir de los reportes presentados en esa ubicaciĂłn, se puedan utilizar rutas alternas más seguras”.

source https://sanluis.eluniversal.com.mx/ciencia-y-tecnologia/17-08-2020/crean-estudiantes-de-la-uaslp-software-de-alerta-para-mujeres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario