La trata de personas es uno de los delitos que constituye una de las peores violaciones a los derechos humanos, informó la Directora General del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Julieta Méndez Salas,
La funcionaria estatal mencionĂł que situaciones adversas como la pandemia del Covid-19, exacerba la vulnerabilidad de las personas para convertirse en vĂctimas, por lo que es muy importante crear conciencia sobre la situaciĂłn y proporcionar protecciĂłn a los derechos humanos.
DestacĂł que la trata se presenta en diferentes modalidades como la explotaciĂłn sexual, trabajo forzado, mendicidad infantil o extracciĂłn de Ăłrganos, entre otros.
AgregĂł que este tipo de delitos los padecen miles de personas todos los dĂas, en su mayorĂa mujeres y niñas, sin embargo la cifra de estos delitos que se denuncian no muestra la verdadera problemática, ya que muchas de las vĂctimas son engañadas y no son conscientes que lo viven.
En San Luis PotosĂ, en 2018 el Gobierno del Estado emitiĂł la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protecciĂłn y asistencia a las vĂctimas de estos delitos para el Estado de San Luis PotosĂ.
En 2019, se emitiĂł el Protocolo general de actuaciĂłn para las Dependencias y Entidades de la AdministraciĂłn PĂşblica que atiende a niñas, niños y adolescentes y el Protocolo para proteger y asistir a vĂctimas de trata de personas en el Estado.
MĂ©ndez Salas reiterĂł que se han hecho esfuerzos permanentes para capacitar al personal de las instituciones sobre este delito, garantizar que se investigue y se sancione a los responsables; tambiĂ©n se cuenta con espacios especializados para la defensa gratuita de las mujeres y las niñas vĂctimas de violencia de gĂ©nero, a travĂ©s de la ProcuradurĂa para la ProtecciĂłn de Niñas Niños y Adolescentes, y la Red Estatal de Centros de Justicia para Mujeres.
La intervenciĂłn de las áreas de atenciĂłn a la violencia en el Estado, son fundamentales para detectar este tipo de delitos que con frecuencia se manifiesta a travĂ©s de diferentes formas de violencia, por ello lo más importante es garantizar la intervenciĂłn institucional, ya que es la vĂa que asegura su acceso a la justicia pero no solo de quien denuncia, sino para todas las mujeres, ya que previene que más personas sean vulneradas y que se sancione adecuadamente por las áreas de procuraciĂłn de justicia a los responsables.

source https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/31-07-2020/pandemia-de-covid-19-agrava-la-trata-de-personas-cjm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario