Es la primera sesiĂłn que se lleva a cabo para conocer las inquietudes y necesidades de este sector de la poblaciĂłn, con el fin de integrarlas al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
En atención a lo indicado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia de inclusión, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosà Ruth González Silva, instruyó la realización de la primera sesión del Foro de consulta entre representantes de las asociaciones civiles que apoyan a personas con discapacidad, enmarcada en la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027.
En las instalaciones del edificio central del DIF Estatal, se dieron cita titulares de diversas asociaciones civiles defensoras de los derechos de las personas con discapacidad en el Estado, quienes en diversas mesas de análisis y debate elaboraron sus propuestas para que a travĂ©s del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se integren al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 dentro del Eje 1 “Bienestar para San Luis PotosĂ”.
En la reuniĂłn y en representaciĂłn de González Silva, se destacĂł la importancia del Foro para conocer las inquietudes de las y los potosinos que padecen discapacidad, pues dar a conocer las adversidades a las que se enfrentan dĂa a dĂa, facilitará el encontrar las soluciones idĂłneas y poder brindarles mejores condiciones de vida.
Participaron de manera activa el personal del DIF Estatal, entre ellos Julio CĂ©sar MartĂnez Vázquez, director de Asuntos JurĂdicos y Derechos Humanos del DIF Estatal y Gustavo Rosiles Sánchez, director de PlaneaciĂłn de la SecretarĂa de Finanzas, quienes resaltaron la gran participaciĂłn de las asociaciones civiles para generar propuestas que aportaran fundamentos para la construcciĂłn de un Estado incluyente en todos los ámbitos.
Por parte de las asociaciones civiles estuvieron presentes: Mariana Estrada Posadas de la AsociaciĂłn Juvenil de Ayuda al Niño y al Discapacitado A.C; Ma. Guadalupe Barrientos Batres, de la AsociaciĂłn Potosina en Pro del Deficiente Mental A.C; Luz MarĂa Coronado LĂłpez, de Familia en Movimiento A.C., Pro EducaciĂłn Down, MarĂa del Carmen Navarrete MacĂas de InstituciĂłn Potosina Pro EducaciĂłn Especializada Rafaela Arganiz; Marisa González Duque de IntĂ©grame Down A.C; Silvia Emilia Degante Romero de la OrganizaciĂłn Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad San Luis PotosĂ A.C.
TambiĂ©n participaron en el Foro, Fátima Berenice Beltrán MartĂnez del Consejo Estatal de Talla Baja A.C; VĂctor Manuel Montes de Oca Sánchez del Instituto BilingĂĽe Intercultural para Sordos A.C; Juana Jaqueline Torres Galván de la Comunidad Potosina de Sordos A.C; Ricardo Tovar Arellano de la AsociaciĂłn Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C; JosĂ© de JesĂşs Sánchez Pineda de Juntos A.C., y Giovanna Itzel ArgĂĽelles Moreno, presidenta de la ComisiĂłn Estatal de Derechos Humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario