Los Servicios de Salud de San Luis PotosĂ, reiteran su compromiso en el diagnĂłstico y tratamiento oportuno de la poblaciĂłn infantil afectada por trastornos de la audiciĂłn. El Tamiz Auditivo Neonatal es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar disminuciĂłn de la audiciĂłn o sordera en reciĂ©n nacidos, sin causar dolor o molestia alguna, consiste en colocar un pequeño audĂfono en el oĂdo del bebĂ© durante unos segundos, con lo cual nos permite conocer su capacidad auditiva. El tiempo ideal para su realizaciĂłn es al nacimiento y hasta los 3 meses de edad.
La audición es útil para aprender a hablar y participar en la vida social. La pérdida de audición representa un obstáculo para la educación y la integración social de los niños. La sordera representa uno de los principales problemas al nacimiento y de discapacidad en la población infantil, sobre todo si existe el antecedente de nacimiento prematuro. Sin embargo, si se detecta en los primeros tres meses de vida, existen métodos que pueden evitar las limitaciones en el desarrollo integral del niño, principalmente en el lenguaje y el aprendizaje.
Y una de las herramientas más eficaces en la detecciĂłn temprana del problema auditivo (hipoacusia) es el tamiz auditivo el cual se realiza a todos los reciĂ©n nacidos, en cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2013 “Para la PrevenciĂłn y Control de los Defectos al Nacimiento”. Durante el año 2020 se beneficiaron a 20 mil 084 reciĂ©n nacidos con la detecciĂłn de tamiz auditivo.
De los resultados que se generen del tamiz auditivo, se puede determinar si existe problema de audiciĂłn, si es asĂ, se inicia el seguimiento por especialistas, quienes de acuerdo a la evoluciĂłn y tipo de sordera, valorarán si son candidatos a otro tipo de tratamiento como auxiliares auditivos o implante coclear.
Hoy en dĂa, este tipo de dispositivos son colocados en el Hospital del Niño y la Mujer “Alberto LĂłpez Hermosa”, el cual desde el 2016 logrĂł la AcreditaciĂłn por la ComisiĂłn Nacional de ProtecciĂłn Social en Salud, contando con un equipo multidisciplinario conformado por audiĂłlogo, otorrinolaringĂłlogo, neurĂłlogo pediatra, psicĂłlogo, terapeuta de lenguaje y trabajador social, los cuales intervienen en el seguimiento de cada paciente individualizando su atenciĂłn en base a sus necesidades.
Desde el año 2014 a la fecha se han realizado 12 cirugĂas de Implante Coclear, con lo cual se mejora la calidad de vida a niños menores de 5 años de edad. En los Servicios de Salud de San Luis PotosĂ se realiza la prueba de Tamiz Auditivo, acĂ©rcate a preguntar a tu unidad de Salud más cercana para que te asesoren.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario