A partir del 13 de agosto estará disponible en el Canal de YouTube de la Orquesta SinfĂłnica de San Luis PotosĂ (OSSLP) el concierto realizado en conjunto con la CoordinaciĂłn Nacional de MĂşsica y Ă“pera del INBAL y la SecretarĂa de Cultura, donde el pianista Rodolfo Ritter, interpretĂł el Concierto para Piano no. 1, cerrando el ciclo-homenaje por el 250 aniversario del Genio de Bonn.
Con la premisa de que “la mĂşsica deberĂa encender el fuego en el alma de un hombre", Beethoven crea su Octava SinfonĂa en Fa Mayor, Op. 93, con un inteligente uso de giros dinámicos para cuestionar las funciones y expectativas fundamentales de cada movimiento y sus partes. Una obra sin dedicatoria y con una duraciĂłn de menos de 30 minutos, en su Octava SinfonĂa, Beethoven construye el cuerpo de su obra con el breve motivo inicial de seis notas, que conformarán su tema principal.
Luego escucharemos Concierto para Piano No. 1, Op.1. Escrito en 1891 y dedicado a Alexander Siloti, primo de Sergéi Rachmaninov, la versión final se realizó en 1917 y tuvo varios cambios en su desarrollo, que en gran medida enriquecieron la textura sonora del piano, además de someter a la instrumentación a una radical revisión.
La ópera prima de Rachmaninov conmueve por equilibrar la frescura juvenil con el estilo creativo, mundano y experimentado que definió al autor en todas sus obras y en esta ocasión, el Concertista de Bellas Artes y ganador de premios nacionales e internacionales Rodolfo Ritter, junto con la OSSLP, bajo la dirección de su titular, Mtro. José Miramontes Zapata, interpretará las partes solistas de este concierto conformado por tres movimientos: Vivace-Moderato, Andante y Allegro vivace.
Además de ser ganador de premios nacionales e internacionales, el maestro Ritter, de manera conjunta a la SinfĂłnica de San Luis PotosĂ, realizan la primera AntologĂa Concertante y SinfĂłnica de MĂşsica Mexicana, ejecutando numerosos estrenos mundiales y primeras grabaciones de obras maestras del repertorio nacional con obras de Manuel M. Ponce, Ricardo Castro, Arnulfo Miramontes, Gonzalo Curiel, JosĂ© F. Vásquez, asĂ como obras de compositores mundiales poco difundidos como Scharwenka, Bargiel, MoĂłr y Juon, para la importante compañĂa discográfica sueca-alemana Sterling.
Las fechas de reprogramaciĂłn de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a travĂ©s de los distintos espacios con los que cuenta la SecretarĂa de Cultura en San Luis PotosĂ, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos mĂłviles Android como iOS, y en medios de informaciĂłn y comunicaciĂłn.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario