Durante la rueda de prensa diaria virtual del ComitĂ© Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) se dio a conocer que en las Ăşltimas 24 horas se reportĂł el incremento más grande de casos de Covid-19 en 5 meses, por lo que de no fortalecerse las medidas sanitarias, existe el riesgo de que el Semáforo EpidemiolĂłgico para San Luis PotosĂ cambie a color naranja, lo que serĂa lamentable sobre todo en el caso de las actividades econĂłmicas.
Autoridades sanitarias agregaron que el virus es evitable pero que llegó para quedarse, por lo que está en cada persona ponerle una barrera al virus, y evitar lo que está sucediendo en entidades como Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Estado de México, en donde hay riesgo de saturación en los hospitales.
TambiĂ©n se informĂł del arranque de vacunaciĂłn de segundas dosis de 40 años y más en Matehuala, Salinas y Ciudad Valles, y probablemente la prĂłxima semana estarĂa arrancando en la Zona Metropolitana, y se invitĂł a la poblaciĂłn a acudir a vacunarse y completar su esquema de vacunaciĂłn para disminuir riesgo de enfermedad grave y/o muerte.
Por parte de la Universidad AutĂłnoma de San Luis PotosĂ (UASLP), el investigador Andreu Comas detallĂł que el virus va mutando, y que las variantes circulantes en el paĂs son Alfa, Gamma, y especĂficamente a partir de julio se detectĂł un incremento de la variante Delta, que tiene una gran capacidad de infecciĂłn y es considerada como de preocupaciĂłn.
Dijo que la muestras del InDRE y la secuenciaciĂłn que se hace a travĂ©s del Consorcio de Vigilancia GenĂłmica, se detectĂł que la variante predominante tiene un brote entre los 16 a 55 años, que tiene capacidad de reinfectar a personas que les ha dado Covid y las que no tienen vacuna, “a travĂ©s de la UASLP se ha realizado un tamizaje de 400 muestras, sabemos que la variante que predomina en el BajĂo y norte del paĂs es Delta, por lo que se incrementará el tamizaje en la muestras de vacunados y ambulatorios para determinar la infectabilidad”, agregĂł el investigador de la Máxima Casa de Estudios.
La ComisiĂłn Estatal para la ProtecciĂłn Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) insistiĂł en no acudir a espacios donde no se respeten aforos y el uso obligatorio de cubrebocas en todo momento, llamĂł a no realizar reuniones sociales y familiares, y cuidar a personas adultas y en riesgo.
Alertó de la comercialización ilegal de prueba rápida conocida como AXIUMHEALTH, que no ha demostrado su sensibilidad y especificidad, por lo que NO cuenta con autorización para ser comercializada en México.
En el reporte tĂ©cnico se informĂł que este dĂa se presentaron 200 nuevos casos para llegar a 67 mil 085 confirmados de 200 mil 598 personas estudiadas; se han descartado 132 mil 853 personas y la cifra de pendientes de estudio es de 660 sospechosas. Los decesos subieron a 5 mil 719.
El Canal EndĂ©mico de neumonĂas de 25 a 60 años se ha incrementado en la Ăşltima semana, que corresponde con el aumento de hospitalizaciĂłn que se ha presentado de manera paulatina desde hace una semana.
Este dĂa se encuentran 89 enfermos hospitalizados: 42 estables, 36 graves y 11 intubadas; la ocupaciĂłn hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador es de un 14 por ciento, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicĂł en 6 por ciento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario