Alejandro Gutiérrez Carmona
Actualmente el paĂs está viviendo una de sus más profundas crisis econĂłmicas, polĂticas y sociales, con el pretexto de combatir la corrupciĂłn, este presidente ha desaparecido programas sociales que beneficiaban a los más pobres, por ejemplo, las estancias infantiles, los comedores comunitarios, el seguro popular, etc. Pero el gobierno de la 4T ha castigado severamente a los municipios, al cancelar el Ramo 23 muchos municipios suspendieron y cancelaron las obras y servicios que tenĂan contemplados.
Esta medida ha provocado que los municipios se atrasen y no puedan continuar urbanizándose. Los recursos econĂłmicos ya no bajaron a la administraciĂłn de los municipios y mucha gente se ha confundido, por ejemplo, piensan que el presidente municipal no ha querido resolver los problemas más sentidos en las diversas comunidades por mala voluntad. En el municipio de Villa Hidalgo, en San Luis PotosĂ, se han realizado muchas obras y servicios, pese a que ya no se contĂł con ningĂşn tipo de apoyo federal. Se han realizado muchos caminos, pavimentaciones, apoyos con tinacos, Ăştiles escolares, uniformes escolares, electrificaciones, pozos de agua, medicamentos gratuitos, campañas de salud, etc.El proyecto de gobierno de este municipio es de Ăndole progresista, muchas veces la presidenta municipal ha ido a gestionar ante las autoridades estatales la construcciĂłn de un hospital, el mejoramiento de la infraestructura hĂdrica, nuevos caminos, construcciĂłn de escuelas, electrificaciones, etc. Por estas razones, es necesario que se continĂşe con este tipo de polĂtica progresista que beneficiará a todos los villahidalguenses. Es fundamental que en las prĂłximas elecciones se le dĂ© un voto de castigo a los representantes de la 4T, porque ellos han sido los culpables de que el paĂs estĂ© sumergido en esta terrible crisis, incluyendo el atraso de los municipios, se tiene que tener mayorĂa en el Congreso para poder regresar a la implementaciĂłn del Ramo 23 y de esta manera seguir desarrollando al paĂs.
No ha sido la culpa de la administraciĂłn municipal que no se hayan realizado más obras y servicios, quienes son los responsables del atraso en los municipios son los representantes de la 4T, que sĂłlo han visto sus beneficios personales y no se han preocupado seriamente por el desarrollo y progreso de la naciĂłn. Sin embargo, se debe de continuar con la polĂtica progresista, en Villa Hidalgo, las cosas van bien, las calles se han estado pavimentando, se han construido escuelas, se está realizando una campaña de alumbrado en todas las comunidades, hay apoyos con traslados de enfermos, servicios funerarios, apoyos a la educaciĂłn, asesorĂas jurĂdicas gratuitas, reparticiĂłn de tinacos, pero, sobre todo, una polĂtica sensible a los problemas sociales que padece la gente.
Los gobiernos progresistas han tenido como proyecto de naciĂłn que se realicen las obras y servicios pĂşblicos para quienes más lo necesitan, en Villa Hidalgo se está avanzando, pero todavĂa hace falta que se realicen más obras. Por eso es necesario seguir por el camino de la continuidad y el desarrollo en este municipio. En las prĂłximas elecciones los villahidalguenses necesitan seguir respaldando a este tipo de gobiernos porque han sido Ă©stos los que han mejorado la infraestructura del municipio, pese a que no han contado con ningĂşn tipo de apoyo federal. Para que el municipio siga en un desarrollo constante, es necesario mantener este tipo de polĂtica progresista para seguir avanzando en todos los aspectos, por ejemplo, mejorar las instituciones del municipio en materia de seguridad, abrir nuevos centros culturales donde se impartan cursos, talleres y diplomados en el área de las ciencias y las artes.
Mejorar los espacios pĂşblicos, apoyar con transporte y becas a los estudiantes de todos los niveles educativos, etc. En Villa Hidalgo se respira el progreso y desarrollo del municipio, se ve en sus calles y en los diferentes espacios pĂşblicos, ahora les corresponde a los villahidalguenses seguir manteniendo este avance significativo apoyando y confiando en este tipo de polĂticas progresistas que benefician a los más vulnerables y que han mejorado considerablemente las condiciones sociales del municipio. Por eso se torna necesario y urgente que se reactive el Ramo 23 para seguir realizando obras y servicios de impacto con el recurso federal que se destinaba para ejecutar estas acciones. De lo contrario seguiremos en un atraso en todo el paĂs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario