Mitad de alcaldĂas sancionarán al que no acate protocolos
El 14 de diciembre pasado, el Congreso del Estado aprobĂł por unanimidad las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2021 de los 58 municipios del estado; Ăşnicamente en 29 se incluyeron multas de 2 a 4 unidades de medida y actualizaciĂłn (UMAs) por desacatamiento de las medidas sanitarias, especĂficamente por no usar cubrebocas en situaciones donde sean obligatorios; y de 40 a 80 UMAs a los establecimientos comerciales, gubernamentales y de producciĂłn que no acaten las medidas y protocolos sanitarios.
En pesos esto representa entre 179.24 y 358.48 pesos; y de 3 mil 584.80 a 7 mil 169.60 pesos.
Son 29 los que podrán multar
Las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2021 que incluyen esta medida son las de los ayuntamientos de AquismĂłn, Axtla de Terrazas, Cárdenas, Ciudad del MaĂz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Lagunillas, Matlapa, RayĂłn, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Luis PotosĂ, San MartĂn Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tampacán, TampamolĂłn, TamuĂn, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Venado y Xilitla.
En estos NO se cobrará multa
El Legislativo aprobĂł por unanimidad las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2021 de los municipios de Ahualulco, Alaquines, Armadillo de los Infante, Catorce, Cedral, Cerritos, Cerro de San Pedro, Charcas, Guadalcázar, Huehuetlán, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Rioverde, Salinas, San Nicolás Tolentino, Santa MarĂa del RĂo, Santo Domingo, Tamazunchale, Vanegas, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa Juárez, y Zaragoza, pero estos no incluyen multas por desacatar las medidas sanitarias.
Esta fue la razĂłn de las diferencias
Estas diferencias se deben a que son dos comisiones las que trabajan las leyes de ingresos de los ayuntamientos, la Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, a cargo del diputado Eugenio Govea Arcos, quien fue promovente de estás multas, realizó con sus compañeros de la comisión una adición al apartado de multas: "multas por desacatamiento de medidas sanitarias", destacando que las multas se causarán por infracciones a acuerdos, disposiciones, convenios, y ordenamientos que emita la autoridad municipal, en coordinación con las autoridades sanitarias cuando se declare una epidemia, pandemia, o emergencia; por el contrario en la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, que preside la diputada Patricia Silva Celis, no sé hizo tal modificación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario