El Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó en sesión extraordinaria virtual el Protocolo Sanitario para la instalación y el desarrollo de las sesiones de las Comisiones Distritales y los Comités Municipales para el proceso electoral local 2020-2021.
Dicho protocolo deberá de aplicarse al personal de los 73 Ăłrganos desconcentrados, asĂ como a las y los visitantes (ciudadanĂa en general, medios de comunicaciĂłn, acompañantes de representaciones de partidos polĂticos, etc.), que accedan a las instalaciones de las salas de sesiones.
En su intervención la consejera presidenta del organismo electoral Laura Elena Fonseca Leal, dijo que con la aprobación de este documento se está reforzando todos los protocolos que previamente el Pleno ha emitido para el cuidado y salvaguarda de la salud, asà mismo hizo un llamado para que todas las personas involucradas en diferentes ámbitos del proceso electoral continúen con todos los cuidados necesarios y respeten en todo momento las reglas que para el caso se han emitido.
En otro punto del orden del dĂa fueron aprobados los lineamientos para el registro de candidatas o candidatos a los cargos de diputados locales, e integrantes de los ayuntamientos del estado, que pretendan acceder a la reelecciĂłn en el cargo, en el Proceso Electoral local 2020-2021.
Lo anterior con el fin de ponderar y garantizar tanto el derecho a ser votado de la persona interesada en reelegirse como el derecho a votar de la ciudadanĂa, asĂ como salvaguardar los principios constitucionales que rigen la contienda electoral.
AsĂ tambiĂ©n, las personas integrantes del Pleno dieron cumplimiento a la resoluciĂłn emitida por el Tribunal Electoral de San Luis PotosĂ dentro del expediente del recurso de revisiĂłn TESLP/RR/16/2020, el cual revoca el acuerdo aprobado por el Consejo Estatal Electoral y de ParticipaciĂłn Ciudadana de San Luis PotosĂ en fecha 29 de septiembre del año 2020 y que tiene por objetivo el establecimiento del lĂmite máximo de gastos de campaña, por tipo de elecciĂłn, para el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Siendo asĂ que derivada de la resoluciĂłn en comento Ăşnicamente se modifica lo que hace al lĂmite de gastos de campaña establecido para la elecciĂłn de cada uno de los 58 ayuntamientos a renovarse el prĂłximo 06 de junio de 2021. En el ejercicio de los topes establecidos, los partidos polĂticos además deberán respetar los lĂmites de aportaciones privadas que por las distintas vĂas de financiamiento privado puedan obtener.
Este nuevo acuerdo se realizĂł con las consideraciones señaladas por el Tribunal Electoral de San Luis PotosĂ en las que destaca la observancia de los principios de equidad y proporcionalidad y la determinaciĂłn de una metodologĂa viable, congruente y proporcional para la fijaciĂłn de los topes de gastos de campaña en cada uno de los 58 municipios; considerando el nĂşmero de electores inscritos en el padrĂłn, la extensiĂłn territorial del municipio y el nĂşmero de seccionales electorales.
Finalmente, el C.P. Jesús Chevaile Abad Contralor Interno del CEEPAC presento a las personas integrantes del Pleno los criterios respecto a los sujetos obligados a presentar las declaraciones patrimoniales y posibles conflictos de intereses, para todas las personas servidoras públicas del organismo obligadas, lo anterior en virtud de los acuerdos aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario