Como parte de su esquema de actividades digitales, el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), da a conocer las actividades programadas para el Cuarto Encuentro de Artes Visuales que tendrá lugar los dĂas 19 y 20 de noviembre a travĂ©s de sus redes sociales, informĂł el titular de la SecretarĂa de Cultura (SECULT), Armando Herrera Silva.
El funcionario estatal explicĂł que el evento constará de dos charlas en vivo y el Diálogo Visual “Pechakucha”, cumpliendo con el objetivo del encuentro de dar a conocer al pĂşblico las expresiones sobresalientes de esta área y a la comunidad que forma parte, como artistas potosinos emergentes.
El programa inicia con la charla titulada “Mujeres en el arte” el dĂa jueves 19 de noviembre a las 12:00 horas por medio de la página de Facebook del Instituto y que estará a cargo de las cuatro expositoras: Elisa UrĂas, Susana Salinas, Orietta Aguilar y VerĂłnica GĂłmez. Igualmente, al dĂa siguiente y en el mismo horario, el pĂşblico podrá disfrutar de la conferencia “Cultura confinada. Retos y horizontes de la gestiĂłn cultural” que tendrá como participantes a cuatro artistas del Instituto. En ambas actividades el pĂşblico podrá interactuar directamente con los ponentes al tratarse de eventos completamente en vivo.
Para finalizar el programa de este Encuentro, se invita a sintonizar el Diálogo Visual “Pechakucha” en el que participarán 16 artistas emergentes potosinos, quienes compartirán informaciĂłn sobre su trabajo en el área de la plástica y conversarán acerca de las temáticas de su obra, fuentes de inspiraciĂłn y prĂłximos proyectos. El evento podrá ser consultado a travĂ©s de la cuenta de Facebook del IPBA el viernes 20 de noviembre a las 18:00 horas.
El IPBA recuerda a los ciudadanos que el sitio web del instituto sigue disponible en www.institutopotosinodebellasartes.com para la consulta de videos, capsulas informativas e histĂłricas, eventos, actividades interactivas y convocatorias. Para mayor informaciĂłn, se encuentran disponibles las lĂneas telefĂłnicas 8-22-12-06 y 8-22-01-66 y el correo electrĂłnico del IPBA: informes@ipba.com.mx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario