
Una vez que aprende acerca del sistema endocannabinoide en su cuerpo , se entiende muy claro por qué el cannabis puede tratar tantas enfermedades diferentes.
La gran cuestiĂłn sobre el cannabis como medicina es que es totalmente natural, y no hay preocupaciĂłn sobre los potencialmente fatales efectos secundarios que se obtienen con otros de los llamados medicamentos.
Nuestra medicina debe ser algo que nos haga sentir mejor, no un experimento quĂmico que nos haga sentir peor o que nos pueda matar.
Y con el cannabis, tenemos literalmente décadas de investigación (a pesar de sus restricciones) que demuestran su eficacia y seguridad.
La buena noticia es que a medida que continúa desmoronándose la prohibición, los pacientes tienen un mayor número de opciones de consumo de cannabis, ya sea a través de vaporización , comestibles , productos tópicos , o incluso parches transdérmicos.
Éstas son sólo 45 de las dolencias que pueden tratarse con el cannabis.
# 1) cáncer de próstata
Reciente evidencia anecdĂłtica y cientĂfica – un estudio del 2009 publicado en el British Journal of Cancer – sugiere que el cáncer de prĂłstata podrĂa ser inhibido mediante el tratamiento de cannabinoides.
# 2) DepresiĂłn
La depresiĂłn es un problema mĂ©dico que afecta a millones de personas. Un rayo de esperanza llegĂł a travĂ©s de una investigaciĂłn preliminar publicado en 2015 en el Journal of Neuroscience y que encontrĂł que los compuestos extraĂdos de cannabis podrĂan ayudar a aliviar los sĂntomas de la depresiĂłn en los pacientes.
# 3) Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Más frecuente en los niños y, a menudo llegando hasta cuando son adultos, el TDAH se muestra a travĂ©s de una aparente incapacidad para prestar atenciĂłn y una exposiciĂłn general de hiperactividad e impulsividad. De acuerdo con el Dr.David Bearman , el cannabis es probablemente más eficaz que los productos farmacĂ©uticos en el tratamiento del TDAH mediante el aumento disponible de dopamina en el cerebro, que es el responsable de regular el comportamiento y centrar la atenciĂłn. Esto explicarĂa muchos de los informes anecdĂłticos que recibimos de las personas que han tenido Ă©xito con su auto-tratamiento del TDAH con cannabis.
# 4) Enfermedad de Crohn
MĂşltiples estudios han encontrado que esta enfermedad dolorosa y potencialmente mortal – tambiĂ©n conocida como “enfermedad inflamatoria intestinal” – puede ser tratable con terapia de cannabinoides.
# 5) El estrés crónico
El estrĂ©s crĂłnico – con sĂntomas tales como ataques de pánico, depresiĂłn, falta de sueño y enfermedades cardiovasculares – puede tener efectos perjudiciales en la salud psicolĂłgica y fĂsica de una persona. Afortunadamente, varios estudios – incluyendo uno realizado por investigadores de la Universidad de Vanderbilt – encontrĂł que el cannabis puede ser muy eficaz para reducir el estrĂ©s crĂłnico y sus efectos.
# 6) La adicciĂłn del cigarrillo
La adicciĂłn al cigarro es considerado como una de las causas mundiales de muerte evitable, y frenar la tasa de fumadores ha convertido en una prioridad para los mĂ©dicos. Afortunadamente, resulta que la administraciĂłn de cannabidiol (CBD) ayuda con el manejo de los sĂntomas de abstinencia para los fumadores que desean dejar de fumar.
# 7) Artritis
Los compuestos de cannabis han demostrado ser un tratamiento muy eficaz tanto de la osteoartritis como la artritis reumatoide.
# 8) Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
La gente ha creĂdo durante años que el cannabis podrĂa ser eficaz en el tratamiento del trastorno de estrĂ©s postraumático. Ahora parece que es la corriente principal: La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) aprobĂł en abrilun estudio clĂnico para combatir los efectos de este trastorno. Mientras tanto, los pacientes con TEPT nos han estado diciendo todo el tiempo que el cannabis es lo que mejor les funcionaba.
# 9) El glaucoma
El glaucoma es una enfermedad en el nervio Ăłptico que a menudo puede resultar en ceguera. El uso del cannabis – particularmente a travĂ©s de la ingestiĂłn oral – Se ha encontrado que baja la presiĂłn en el ojo . Sin embargo, a pesar del optimismo inicial, más estudios sobre los efectos del cannabis en pacientes con glaucoma han sido alentados por los profesionales mĂ©dicos.
# 10) SIDA / VIH
Aunque no es ofrecido como una “cura” para el VIH / SIDA, el cannabis ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de los sĂntomas, que incluyen náuseas, pĂ©rdida de apetito y la ansiedad.
# 11) Enfermedad de Alzheimer
Mientras que una gran cantidad de investigaciĂłn aĂşn no se ha completado en esta materia, previos estudios cientĂficos sugieren que el tratamiento con cannabinoides puede proporcionar alivio sintomático -, asĂ como una disminuciĂłn de la “progresiĂłn de la enfermedad de Alzheimer.
# 12) Los dolores de cabeza
Los medicamentos de venta libre pueden ser eficaces en el tratamiento de dolores de cabeza; Sin embargo, muchos de estos tratamientos comunes de venta libre – como Aleve y Tylenol, entre otros – pueden conducir a un deterioro en la mucosa del estĂłmago. El cannabis, por otro lado, se ha encontrado que es un tratamiento natural potencialmente eficaz para los dolores de cabeza, incluyendo las migrañas.
# 13) Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
El CBD – uno de los principales compuestos del cannabis – se ha demostrado que puede combatir la ansiedad y regularla de manera efectiva. Esto podrĂa llegar a ser un cambio de juego para aquellos que viven con los efectos de este trastorno.
# 14) La esclerosis mĂşltiple (EM)
La EM es una enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso central y, en última instancia, puede causar discapacidad permanente o incluso la muerte. Si bien el estudio con la enfermedad sigue su curso, la gente está encontrando que el cannabis es una medida eficaz de alivio para los pacientes que sufren de esclerosis múltiple.
# 15) La esclerosis lateral amiotrĂłfica (enfermedad de ALS aka Lou Gehrig)
La ELA es una enfermedad debilitante del sistema nervioso que ataca a la mĂ©dula espinal y las neuronas del cerebro, con el tiempo dando lugar a parálisis y muchas veces la muerte por insuficiencia respiratoria. Actualmente no existe cura para la ELA, pero los estudios y la evidencia anecdĂłtica sugiere que el cannabis medicinal podrĂa desempeñar un papel en el futuro para el tratamiento y alivio de los sĂntomas de la enfermedad.
# 16) Dolor CrĂłnico
El dolor crĂłnico se ha definido como cualquier dolor que dura más de 12 semanas – y abarca áreas tales como fĂsico, patolĂłgico, neurobiolĂłgicos, psicolĂłgicos, sociales y dolor. Si bien las causas de dolor crĂłnico son muchas, el cannabis es un tratamiento a menudo recomendado por los mĂ©dicos, y la nĂşmero uno de las enfermedades entre los pacientes que usan cannabis medicinal.
# 17) Cáncer de páncreas
Al menos un estudio – aparece en la publicaciĂłn seminal de InvestigaciĂłn del Cáncer – sugiriendo que el cannabis podrĂa resultar fundamental en el tratamiento del cáncer considerado como el cuarto diagnosticado más mortĂfero de cáncer.
# 18) la adicciĂłn opioide
Los medios de comunicaciĂłn y la comunidad mĂ©dica por igual han reconocido la adicciĂłn a los opiáceos como una de las crisis de salud pĂşblica más importantes en la actualidad en los paĂses occidentales. Sin embargo, un estudio , que aparece en la revista Journal of the American Medical Association, dice que los estados de EEUU con leyes sobre cannabis medicinal tienen una tasa de mortalidad relacionada con los opioides inferior (casi un 25 por ciento!).
# 19) DegeneraciĂłn del disco
Los discos intervertebrales – tambiĂ©n conocido simplemente como ‘discos’ – son masas de cartĂlago que se encuentran entre cada vĂ©rtebra. Los discos degenerados, si no se tratan, puede dar lugar a la estenosis espinal, la osteoartritis, o hernias discales. Un estudio de 2014 en ratas con degeneraciones de disco recreadas encontrĂł que los sujetos tratados con dosis más altas de cannabidiol vieron mejorar sensiblemente sus condiciones.
# 20) Cáncer de Piel
Mientras que el colectivo médico sigue siendo dudosa en este caso, las personas continúan compartiendo con el resto del mundo cómo el cannabis les ayudó a superar el cáncer de piel.
# 21) Lesión Cerebral Traumática
Dos encuestas recientes – una que aparece en la American Surgeon y la otra en Ciencias del Cerebro – ofrecen un apoyo sustancial a la idea de que el cannabis puede ser un tratamiento eficaz para las lesiones cerebrales traumáticas en niños perinatales y adultos.
# 22) Enfermedad de Parkinson
Una cantidad significativa de investigaciones ya se han realizado entre la relaciĂłn entre el cannabis y la gestiĂłn de la mejora de la salud de los pacientes de la enfermedad de Parkinson. Tales estudios han encontrado una mejorĂa en el sueño, la mejora del control motor, y una mejora general de la calidad de vida.
# 23) de la Distrofia Muscular
La distrofia muscular es la degeneraciĂłn lenta de la masa muscular de todo el cuerpo. Aunque la enfermedad es genĂ©tica y la investigaciĂłn sobre el tema aĂşn no se ha sucedido totalmente, un estudio de 2010 detalla la forma en que el cannabis podrĂa resultar beneficioso para los pacientes que sufren de la enfermedad.
# 24) Epilepsia
Esta condiciĂłn de inducir convulsiones ha estado en el radar de los defensores del cannabis desde hace años, y estamos empezando a ver el por quĂ©: MĂşltiples estudios han encontrado una relaciĂłn entre el tratamiento con cannabis y el descenso – o incluso la cesaciĂłn – de las crisis epilĂ©pticas.
# 25) Autismo
Los estudios cientĂficos – además de una cantidad considerable de evidencias anecdĂłticas – sugieren un mayor Ă©nfasis en que completar el sistema endocannabinoide con fitocannabinoides podrĂa conducir a un tratamiento mejorado del autismo, especialmente en los niños.
# 26) Lupus
Esta enfermedad inflamatoria crĂłnica afecta a aproximadamente 1,5 a 2 millones solo en Estados Unidos. Aunque la enfermedad no tiene cura, dos de las propiedades terapĂ©uticas más comunes del cannabis – alivio del dolor y la inflamaciĂłn – son eficaces en el alivio de los sĂntomas del lupus.
# 27) Malaria
La malaria se transmite a los humanos por mosquitos y puede dar lugar a todo, desde las obstrucciones de los vasos sanguĂneos al daño de las cĂ©lulas cerebrales. Mientras que las muertes relacionadas con la malaria han caĂdo en los Ăşltimos años, un estudio en animales publicado el año pasado en la neurologĂa encontrĂł que el tratamiento con CBD mejora el funcionamiento de las tasas mentales y la supervivencia de los pacientes infectados con la enfermedad.
# 28) Esquizofrenia
Este trastorno mental debilitante puede provocar alucinaciones, habla incoherente, aislamiento social y la institucionalizaciĂłn. A pesar de los estudios e informes contradictorios, muchos pacientes con esquizofrenia se pasan al cannabis para aliviar sus sĂntomas, y un estudio ha puesto de manifiesto que el sistema endocannabinoide tiene una participaciĂłn directa en la enfermedad mental.
# 29) Leucemia
Esta forma peligrosa de cáncer – que afecta a la sangre y comienza en la mĂ©dula Ăłsea – se ha investigado por sus posibles respuestas al tratamiento con CBD y THC . Aunque sigue habiendo una gran cantidad de trabajo por hacer en el tema, los estudios preliminares sugieren que el tratamiento para la leucemia con cannabis tiene un futuro brillante en los años venideros.
# 30) Ataque vascular encefálico o Strokes
Se define como el bloqueo temporal de la sangre al cerebro – pueden tener efectos debilitantes a largo plazo sobre el motor y las habilidades del habla, asĂ como el daño cerebral. Resulta que el cannabis puede proteger al cerebro de las vĂctimas de accidente cerebrovascular , lo que reduce la cantidad de daño sufrido.
# 31) Cáncer de Mama
Este es el tipo de cáncer más comĂşn entre las mujeres y al mismo tiempo existe una gran cantidad de investigaciĂłn aunque no se ha completado en la forma en que la enfermedad responde al tratamiento con cannabis, unestudio publicado el año pasado en OncologĂa Molecular encontrĂł que el CBD puede ser una sustancia “potente” en la lucha contra este triple negativo cáncer de mama.
# 32) Fibromialgia
Este dolor muscular y fatiga-trastorno inducida se ha encontrado que puede ser tratado de manera efectiva con el uso de cannabis medicinal. Los consumidores de cannabis en este estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Granada en España, experimentaron una disminución del dolor y una mayor calidad de vida.
# 33) El cáncer de colon
Esta variedad particularmente virulenta de cáncer ha sido tratada eficazmente mediante el uso de extractos de cannabis con alto contenido de CBD.
# 34) Las enfermedades del corazĂłn
Las enfermedades cardiovasculares – tambiĂ©n conocida como enfermedad del corazĂłn – se cita como la principal causa mundial de muerte, con aproximadamente 17,3 millones de muertes al año. Sin embargo, los estudios que trabajan con compuestos de cannabis mĂ©dicos han encontrado que los cannabinoides son eficaces en la mejora de las funciones cardiovasculares , y tambiĂ©n con el daño causado por los ataques al corazĂłn que pueden ser limitados a travĂ©s de dosis ultra-bajas de THC.
# 35) Asma
Los estudios han encontrado que los efectos del cannabis y sus componentes se han traducido en una mejora medible en los sĂntomas similares al asma, y en realidad hay varias razones por las que el cannabis puede hacer maravillas aquĂ.
# 36) Enfermedad de Huntington
Este trastorno neurodegenerativo con el tiempo puede dar lugar a la degradaciĂłn fĂsica y mental. Actualmente no existe ninguna cura, pero los estudios indican que el cannabis pueden ser eficaz en la prevenciĂłn de ciertas enfermedades neurodegenerativas, asĂ como para el tratamiento de algunos de los sĂntomas asociados con la enfermedad de Huntington.
# 37) Alcoholismo
Para muchas personas que sufren de alcoholismo, el cannabis se ha convertido en un buen sustituto . En esencia, el cannabis les proporciona una alternativa mucho más segura y más sana.
# 38) Diabetes
Se estima que 29,1 millones de personas solo en los EE.UU. sufren de diabetes. El cannabis, sin embargo, ha demostrado ser Ăştil en el manejo o incluso prevenir la diabetes tipo 2.
# 39) El cáncer de vejiga
Un informe de febrero el año 2015 estudio publicado en The Journal of Urology encontrĂł que el uso de cannabis en los hombres de California podĂa estar “inversamente asociado con el riesgo de cáncer de vejiga.” Mientras que el estudio se ocupĂł de decir que un efecto causal no se ha detectado, el estudio, no obstante, ofrece una promesa a aquellos que buscan contrarrestar los efectos o incluso prevenir esta enfermedad dañina y a menudo fatal.
# 40) Obesidad
Un estudio reciente de los CDC encontrĂł que la friolera de un 36 por ciento solo en EEUU son considerados obesos. Afortunadamente, los estudios muestran que el cannabis es altamente eficaz en la lucha contra la obesidad.
# 41) sĂndrome de vejiga dolorosa
Al menos un estudio ha encontrado que la cistitis intersticial – una enfermedad crĂłnica de la vejiga tambiĂ©n conocida como sĂndrome de vejiga dolorosa – puede ser tratada mediante el uso de los cannabinoides.
# 42) Trastornos del Sueño
La falta de sueño puede conducir a una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad. Muchos pacientes con insomnio han encontrado alivio a través de cannabis, especialmente del THC, que actúa como una ayuda natural del sueño.
# 43)Sarpullidos, erupciones
Las erupciones en la piel o sarpullidos de culebrilla, mientras que son más común en pacientes de edad avanzada, sin embargo, son altamente prevalentes. Se estima que hasta un tercio de la gente va a desarrollar herpes zóster en su vida. Si bien una cura para la erupción aún no se ha descubierto, los cannabinoides pueden ofrecer tratamiento para el dolor asociado con efectos de la enfermedad.
# 44) SĂndrome de Tourette
El trastorno neuropsiquiátrico SĂndrome de Tourette – que se traduce en una serie de ‘tics’ involuntarios y
cuya causa se desconoce – no tiene cura conocida. Sin embargo, mientras que la investigaciĂłn sobre la relaciĂłn de la enfermedad con el cannabis sigue en curso, los estudios que ya se han llevado a cabo muestran promesa positiva con el tratamiento de terapia con cannabinoides.
# 45) Osteoporosis
Varios estudios publicados en los Ăşltimos cinco años – incluyendo uno en el British Journal of Pharmacology y otro en Cell Metabolism – encontraron que la erosiĂłn Ăłsea causada por la osteoporosis podrĂa ser reducida mediante el fortalecimiento del sistema endocannabinoide de los pacientes afectados con terapias con cannabinoides.
Fuente Green Flower Media
No hay comentarios.:
Publicar un comentario