Para acabar con el sĂmbolo y monumento más grande a la corrupciĂłn, el derroche de recursos pĂşblicos y la opulencia en la que vivĂan exmandatarios estatales en San Luis PotosĂ, este lunes, el jefe del Gobierno Estatal, Ricardo Gallardo Cardona arrancĂł los trabajos de reconversiĂłn de la Casa de Gobierno a un albergue para niños y niñas y adultos mayores, para lo cual se invertirán 87.5 millones de pesos.
Ante cientos de asistentes de personas adultas mayores, el Gobernador del Estado calificó como un acto de justicia social histórico para las y los potosinos el inicio de estos trabajos, que además representan el destierro de la herencia maldita que, por años gastó más de cinco millones de pesos al mes sólo para mantener un edificio que les proporcionaba cancha de tenis, alberca y 150 personas a su servicio para atender sus requerimientos personales.
Durante el evento, Gallardo Cardona externĂł que a nueve meses de su administraciĂłn ha logrado realizar el 80 por ciento de sus compromisos asumidos con la ciudadanĂa y confiĂł que en un año y medio podrá anunciar el 100 por ciento.
“Si nos hubiĂ©ramos quedado a vivir aquĂ, nos habrĂamos gastado los 80 millones que hoy estamos invirtiendo para convertirlo en un hogar para adultos mayores y niños en San Luis PotosĂ”, exclamĂł. Este es el cambio que estamos generando, enterrando la corrupciĂłn y el viejo rĂ©gimen, y dándole bienestar a las personas de la tercera edad y a las y los infantes de todas las regiones del Estado, agregĂł.
El Mandatario aprovechó el momento para invitar a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Giovanna Itzel Argüelles Moreno, a ser una observadora de lo que será la nueva casa de los sectores más desprotegidos y verificar que su cuidado y resguardo se realizará conforme a los derechos fundamentales y humanos.
El prĂłximo albergue tendrá una superficie total de mil 873 metros cuadrados, constará de área de habitaciones dividas por edad con una capacidad de atenciĂłn promedio de 63 infantes, incluyendo área para niños y niñas con discapacidad; contará con áreas de enfermerĂa, dos aulas, comedor/cocina, dos áreas de estar, salĂłn de juegos y usos mĂşltiples; dos dormitorios para cuidadores, servicios sanitarios distribuidos en los tres niveles y servicios generales (área administrativa, direcciones, cuartos de lavado).
Mientras que el espacio de atención para adultos mayores contempla aprovechar la zona de cancha de tenis y desarrollar un edificio de tres niveles, más un área de sótanos y un área de terraza verde, en una superficie total de cinco mil 488 metros cuadrados, con adaptación de los espacios a las condiciones de movilidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario