El acervo cultural y la riqueza artĂstica de San Luis PotosĂ tendrán su máxima proyecciĂłn durante el año 2022, como una prioridad en el nuevo Gobierno y por instrucciĂłn del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona, por lo que la SecretarĂa de Cultura presenta la agenda de actividades que resaltarán la grandeza de cada regiĂłn y que ofrecerán a las familias potosinas magnos eventos, espectáculos y presentaciones de alto nivel y calidad.
El programa comienza con la 70ÂŞ Muestra Internacional del Cine que se llevará a cabo del 28 de enero al 10 de febrero en la Cineteca Alameda. Los filmes y horarios de proyecciĂłn se encuentran en las redes sociales de la SecretarĂa de Cultura y la propia Cineteca. En el mes de febrero, se tienen programadas diversas actividades en torno al DĂa de la Lengua Materna, mientras que en el mes de marzo se llevará a cabo la 6ÂŞ Fiesta Nacional del Chocolate, con expositores provenientes de gran parte de la RepĂşblica Mexicana.
En abril, la SecretarĂa de Cultura tiene preparado un atractivo programa alusivo a la Semana Santa, como exposiciĂłn de altares de Dolores, la espectacular y tradicional ProcesiĂłn del Silencio, asĂ como el concurso y exhibiciĂłn de Judas y su posterior quema. Para el sector juvenil, se organizará el Festival de MĂşsica Alternativa y actividades por el DĂa Internacional de la Danza.
En el mes de mayo, se tienen proyectado el Festival de la Cantera con una amplia cartelera de presentaciones artĂsticas, mientras que tambiĂ©n se planean ya atractivas actividades para celebrar el DĂa de los Museos. Para junio, llegará el Festival Internacional del Folklor. Además, en junio, se reforzará uno de los festivales que ya es una tradiciĂłn en San Luis PotosĂ y que durante la administraciĂłn estatal pasada se vio interrumpido en sus actividades presenciales: el XVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila LĂłpez, el más antiguo de MĂ©xico en su gĂ©nero.
Agosto será el mes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y tambiĂ©n tendrá lugar el Festival del Huapango, en el marco del DĂa Internacional de los Pueblos IndĂgenas. Por otra parte, septiembre estará cargado de actividades y oferta cultural pues se contará con el Festival de Jazz, Festival de Cine con apoyo del Instituto Mexicano de la CinematografĂa y el Festival Teatral KuitĂłlil para niñas, niños y jĂłvenes en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes.
En octubre, se llevará a cabo la ediciĂłn XX del Festival de San Luis, además de una participaciĂłn como extensiĂłn del Festival Cervantino; por segundo año, se celebrará en grande el DĂa de Muertos con “Xantolo en tu Ciudad 2022”, asĂ como diversas muestras culturales en la zona Huasteca. De igual manera, el Altiplano contará con el Festival del Desierto, que promete atractivas actividades.
En noviembre, tanto en la ciudad capital como en municipios al interior del Estado, se llevará a cabo el XXV Festival Internacional de MĂşsica Antigua y Barroca y la entrega de premios y concursos artĂsticos y culturales 2022 del Certamen 20 de Noviembre en su 71ÂŞ EdiciĂłn. Finalmente, en el mes de diciembre, se llevará a cabo una más de las Posadas Navideñas del Gobierno del Estado, con sus respectivos concursos literario, de gastronomĂa navideña, piñatas y nacimientos.
Con estos eventos, el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona cumple su compromiso de llevar a todos los rincones del Estado actividades formativas, artĂsticas y culturales, en torno a las cuales las familias potosinas estrechen sus lazos de unidad y su sentido de pertenencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario