• El Mandatario Estatal potosino entregĂł este miĂ©rcoles la Iniciativa de Ley de Guardia Civil ante el Poder Legislativo local.
• Se trata de la estrategia más innovadora del titular del Ejecutivo para fortalecer la seguridad de todas las y los potosinos.
San Luis PotosĂ será el estado piloto en transformar el obsoleto modelo policial estatal en la Guardia Civil, que tendrá más policĂas, mayor capacitaciĂłn y equipamiento para combatir y prevenir la delincuencia, y beneficiará en sus derechos laborales a las mujeres y hombres que actualmente forman parte de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Estatal.
Asà lo manifestó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al presentar ante el Poder Legislativo la Iniciativa de Ley de Guardia Civil, que consideró la estrategia más idónea para enfrentar la inseguridad heredada por anteriores gobiernos que las familias potosinas de las cuatro regiones padecen.
Recibido por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Yolanda Josefina Cepeda ChavarrĂa, JosĂ© Luis Fernández MartĂnez, presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica, RubĂ©n Guajardo Barrera, presidente de la ComisiĂłn de Seguridad PĂşblica y Alejandro Leal TovĂas, secretario de dicha ComisiĂłn, el Mandatario Estatal dijo que es urgente la conformaciĂłn de esta nueva fuerza policial que tendrá una mayor presencia y preparaciĂłn para pacificar al estado.
“Esta Iniciativa es una renovaciĂłn policiaca histĂłrica no sĂłlo para el estado sino para el paĂs, ya que la Guardia Civil adoptará mecanismos de operaciĂłn similares a los de la Guardia Nacional, con la que se trabajará de manera más eficiente para prevenir los delitos y combatir la inseguridad en los 58 municipios del estado”, explicĂł a la y los diputados.
Gallardo Cardona expuso que la Guardia Civil respetará los derechos laborales de las y los policĂas en servicio, se les dotará de mejor equipamiento y capacitaciĂłn para efectuar operativos con el menor riesgo posible a sus vidas, y paulatinamente irá aumentando su fuerza policial con la contrataciĂłn de 500 elementos jĂłvenes, quienes recibirán una beca de 8 mil pesos mensuales durante su formaciĂłn policial.
“Este es un hecho histĂłrico, es la mejor apuesta que tenemos como pueblo para restituir la paz y la tranquilidad en San Luis PotosĂ. Otros gobiernos no quisieron, cerraron los ojos y se taparon los oĂdos, mi gobierno solicita al Congreso la autorizaciĂłn de esta Iniciativa para ponernos a trabajar en la principal demanda ciudadana que es regresarles la paz”, expresĂł.
Finalmente, el Gobernador potosino afirmĂł que la reforma policial estatal garantizará los derechos humanos de la ciudadanĂa, compromiso que en el estado se ha mantenido inalienable desde el primer dĂa de su administraciĂłn pĂşblica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario