La Unidad de Gestión del Centro Histórico ha realizado reparaciones en techos, drenajes y puertas del Mercado Hidalgo, además de resolver problemas de basura y falta de agua
El Gobierno de la Capital que encabeza Enrique Galindo Ceballos ha estado, desde el primer dĂa de la administraciĂłn, permanentemente abierto al diálogo y soluciĂłn de conflictos de los mercados municipales. Por eso se ha trabajado de la mano con las mesas directivas de locatarios y han comenzado acciones en beneficio de los mismos, explicĂł el titular de la Unidad de GestiĂłn del Centro HistĂłrico, Alejandro PĂ©rez RodrĂguez.
Por ejemplo, el funcionario municipal asegurĂł que despuĂ©s de una revisiĂłn a los techos del Mercado Hidalgo, la Unidad de GestiĂłn del Centro HistĂłrico, en solo quince dĂas, logrĂł impermeabilizar esos espacios, despuĂ©s de mucho tiempo de haber presentado goteras.
Además se han realizado acciones en conjunto con el Interapas, que desazolvó los drenajes del Mercado Hidalgo. También se arreglaron alcantarillas que estaban sin tapas.
El Gobierno de la Capital resolviĂł el problema de la acumulaciĂłn de basura en los mercados, con la implementaciĂłn del programa “Mi Centro HistĂłrico, Siempre Limpio”, con el que la limpieza es constante en distintos turnos. Sin embargo, la Unidad de GestiĂłn del Centro HistĂłrico tambiĂ©n ha hecho recolecciĂłn de residuos, cuando ha sido solicitada de manera expresa por los locatarios, en menos de 30 minutos.
Durante diciembre, la Unidad de GestiĂłn del Centro HistĂłrico, en conjunto con la DirecciĂłn de Servicios Municipales, cambiĂł la bomba de agua del mercado, que se habĂa descompuesto. PĂ©rez RodrĂguez explicĂł que mientras el Mercado Hidalgo se mantuvo sin bomba, por un periodo aproximado de 20 dĂas, Interapas lo dotĂł de alrededor de 35 pipas de agua.
En el Mercado Hidalgo tambiĂ©n se nivelaron las puertas de acceso, “que prácticamente se estaban cayendo”, asegurĂł PĂ©rez RodrĂguez. Esa misma mejora se hizo en el Mercado Tangamanga, donde además se hacen trabajos de conservaciĂłn de los murales, en conjunto con la Facultad del Hábitat de la UASLP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario