Gobierno Federal resguarda con esta medida 111 mil 160 hectáreas de la Cordillera que se ubica en 4 municipios potosinos.
Ayuntamientos ya no podrán cambiar el uso del suelo ni construir, sostuvo el Mandatario Estatal.
El Gobernador de San Luis PotosĂ Ricardo Gallardo Cardona, se pronunciĂł respecto a la declaraciĂłn de la Sierra de San Miguelito como reserva natural protegida y externĂł que su publicaciĂłn este lunes 13 de diciembre en el Diario Oficial de la FederaciĂłn refuerza la Agenda Verde del Gobierno del Estado, al preservar uno de los escasos pulmones de la capital potosina, por lo cual se venĂa pugnando desde hace varios años.
ManifestĂł que el resguardo de la Sierra de San Miguelito, que se ubica en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis PotosĂ, Villa de Reyes y Villa de Arriaga, fue uno de los temas que el Presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador asumiĂł como compromiso del Gobierno Federal y que hoy cumpliĂł al pie de la letra.
RecordĂł que en la entrevista sostenida con el Primer Mandatario de la NaciĂłn el pasado martes 13 de julio en la capital del paĂs, como Gobernador Electo le planteĂł la necesidad de rescatar la Sierra de San Miguelito, mediante la protecciĂłn de su flora y fauna. En reuniones subsecuentes con funcionarios del Gabinete Federal, ya como titular del Ejecutivo Estatal, abordĂł el tema para que se agilizara la declaratoria.
El joven Mandatario subrayó que lo que corresponde ahora al Gobierno del Estado es sumarse a la homologación de la Ley a nivel local, aunque precisó que el decreto va más enfocado a los ayuntamientos, quienes ya no van a poder generar los cambios de uso de suelo ni otorgar permisos para construcciones de fraccionamientos.
ManifestĂł que fue un tema que se peleĂł y buscĂł mucho en San Luis PotosĂ, y que siempre contĂł con su apoyo, por lo que fue uno de sus compromisos de campaña, en donde originalmente la SecretarĂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informĂł que se trataba de una superficie de 109 mil hectáreas, pero finalmente quedĂł en más de 111 mil 160 hectáreas.
Este lunes, a través del Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto donde se declara como área natural protegida 111 mil 160 hectáreas, que conforman siete zonas núcleo con una superficie de 24 mil 515 hectáreas, y la zona de amortiguamiento con una superficie de 86 mil 644 hectáreas, lo cual fue dado a conocer por el Presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario