La ComisiĂłn Estatal para la ProtecciĂłn Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), informĂł que participa activamente en la difusiĂłn y vigilancia de la implementaciĂłn de las medidas preventivas en la Jornada Nacional de Sana Distancia, en cumplimiento a los compromisos adquiridos que permiten incidir en la disminuciĂłn de casos de COVID-19.
La estrategia de difusión y vigilancia que implementó la COEPRIS se basa en cuatro ejes principales: medidas básicas de prevención; suspensión temporal de actividades no esenciales; reprogramación de eventos de concentración masiva y protección y cuidado de las personas adultas mayores.
Durante el periodo del 21 de marzo del 2020 al 28 de mayo del 2021, la COEPRIS ha realizado 11 mil 062 recomendaciones de medidas preventivas Covid-19 en dependencias pĂşblicas, asilos, centros deportivos, plazas comerciales, funerarias, tiendas de autoservicio, centros de asistencia social, cadenas de farmacias, central de autobuses y hospitales, entre otros establecimientos.
Además, se han implementado cursos de capacitación sobre las medidas preventivas Covid-19 en instituciones como la Casa del Migrante, el Tribunal Estatal de Justicia, CANIRAC, centros deportivos, plazas comerciales y entre el personal del Ayuntamiento de S.L.P.
A la par de las asesorĂas para prestadores de servicio, se han realizado acciones de perifoneo y visitas colegiadas en establecimientos desde asistencia social hasta abastecimientos de giro laboratorio y de atenciĂłn al pĂşblico, con el fin de corroborar filtros y medidas preventivas para Covid-19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario