Con el objetivo de ofrecer herramientas básicas que permitan idenficar y conocer las principales caracterĂsticas de la trata de personas desde la perspectiva de gĂ©nero y derechos humanos, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), a travĂ©s de la Unidad Itinerante en la Huasteca Centro, ofreciĂł un taller al funcionariado pĂşblico de la delegaciĂłn de Huichihuayán en el municipio de Huehuetlán.
Las profesionistas de la Unidad Itinerante en la Huasteca Centro ofrecieron el taller titulado: “PrevenciĂłn y atenciĂłn de la trata de personas, desde la perspectiva de gĂ©nero y derechos humanos” para identificar y desarrollar acciones preventivas con el prĂłposito de erradicar este delito que violenta la dignidad, integridad, libertad y todos los derechos fundamentales de niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Esta actividad forma parte del Programa de Fortalecimiento a la VinculaciĂłn Interinstitucional para Prevenir y Atender la Violencia contras las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, 2021”, ejecutado con recursos econĂłmicos del Programa de Apoyo en las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
Las sesiones de trabajo se efectuaron bajo los estrictos protocolos de sanidad que establecen la autoridades de la SecretarĂa de Salud estatal y federal como lo son: sana distancia, toma de temperatura corporal, cubre boca, gel antibacterial y tapete sanitizante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario