Alejandro Gutiérrez Carmona
Desde la llegada de la 4T al poder ejecutivo, el presidente de MĂ©xico, con el pretexto de la corrupciĂłn, dio marcha atrás a las obras que se venĂan realizando con el gobierno anterior, la cancelaciĂłn del aeropuerto de la ciudad de MĂ©xico fue el claro ejemplo de querer detener a como diera lugar las obras y los servicios del gobierno tricolor. Siguiendo por ese camino de la cancelaciĂłn de las obras y servicios se tomĂł la decisiĂłn de eliminar el Ramo 23 que era destinado a la realizaciĂłn de obras en los municipios. Esta decisiĂłn polĂtica perjudicĂł a los gobiernos municipales porque muchas personas se confundieron diciendo que el atraso en las obras y servicios era por culpa de dichos gobiernos, pero, en realidad, el atraso se debiĂł a las decisiones del gobierno de la 4T.
Con el rĂ©gimen morenista no se han realizado obras de impacto ni a nivel federal y mucho menos a nivel municipal. La responsabilidad del atraso en materia de infraestructura se debe a las decisiones polĂticas del actual presidente, Ă©l es el Ăşnico responsable de que se tengan detenidas muchas obras en los municipios, muchos ciudadanos están enojados con los gobiernos municipales y hay que aclararles que no ha sido toda la responsabilidad de los presidentes municipales porque no depende de ellos el recurso federal. De esta forma, el Ăşnico responsable es el representante del ejecutivo. Sin embargo, algunos municipios han hecho todo lo posible para que se realicen las obras y servicios, pese a no contar con el apoyo del gobierno de la 4T.
Un ejemplo muy visible es el municipio de Villa Hidalgo en el estado de San Luis PotosĂ, en el cual se han realizado obras que han impactado para mejorar la infraestructura social en dicho municipio. Se han realizado pavimentaciones de calles principales, como en la calle de Rancho Grande, la pavimentaciĂłn con carpeta asfáltica en la calle al panteĂłn en el Coyote. Mantenimiento a varios pozos de agua, como al de la Tapona. Abastecimiento de agua con pipas en todas las comunidades. Campaña de alumbrado pĂşblico para mejorar la seguridad social, se le dio mantenimiento a los postes y lámparas en Rancho Grande, Leoncito, Tanquito, Tapona, Cabecera, etc. Se han realizado mejoramientos en las escuelas, por ejemplo, la realizaciĂłn de la plaza cĂvica en el Instituto Ponciano Arriaga. Se han dado apoyos alimenticios a las familias de escasos recursos; por medio del H. Ayuntamiento se han realizado campañas para cuidar la salud de los villahidalguenses, por ejemplo, la campaña de pie plano con los ortopedistas, campaña para mejoramientos visuales con varios oftalmĂłlogos, talleres artĂsticos de danza, poesĂa, pintura, ajedrez, mĂşsica, etc.
Pese a la mala administraciĂłn federal, algunos municipios progresistas siguen mejorando las condiciones de vida de sus habitantes, este es un municipio modelo de cĂłmo seguir apoyando a los que más lo requieren con obras y servicios de calidad, pero, además, es un municipio que le ha apostado al desarrollo de la cultura que es el alimento espiritual de cualquier sociedad. En estos tiempos de decisiones, los habitantes de este municipio deben hacer una profunda reflexiĂłn y hacer un comparativo objetivo de cĂłmo se encontraba el municipio de Villa Hidalgo antes de que se instaurara un gobierno progresista y de lo que es ahora. Es importante valorar a este tipo de gobiernos porque siempre desde la administraciĂłn municipal se hará todo lo posible para mejorar las condiciones econĂłmicas de sus habitantes, aunque se cancelĂł el Ramo 23, la administraciĂłn municipal ha seguido trabajando para mejorar las condiciones de sus habitantes, sĂ se quiere tener un desarrollo constante es necesario que se siga confiando en el gobierno de la 4T, porque ya tuvieron más de 2 años para demostrar cuál era su plan de trabajo y lo Ăşnico que se percibe en el paĂs es un rotundo atraso en materia de infraestructura social y en todos los tipos de servicios, sumándole el mal manejo de la pandemia a causa del COVID-19. En Villa Hidalgo se sigue trabajando para mejorar las condiciones econĂłmicas de sus habitantes y por eso es necesario darles la confianza a los gobiernos progresistas, que pese a los malos manejos en la administraciĂłn federal siguen realizando obras y servicios de calidad que benefician a todos sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario