Mantener el distanciamiento social, lavarse las manos, usar mascarillas. Los médicos y autoridades de salud lo han repetido hasta el cansancio y, hasta ahora, junto con la vacuna de covid-19, son las reglas de oro para navegar esta época de pandemia que nos tocó vivir.
Pero no es lo Ăşnico que hemos hecho para protegernos. En aras de una reapertura, los paĂses han adoptado una serie de medidas como tomar la temperatura en lugares pĂşblicos, instalar estaciones de desinfecciĂłn con tapetes y hasta cabinas. En casa la limpieza se ha vuelto algo central: desde los zapatos, pasando por la ropa y las bolsas de la compra.
¿Cuán efectivo es todo esto realmente frente a covid-19? Hablamos con varios mĂ©dicos sobre estas medidas
Tapetes de desinfecciĂłn – cubrirse los zapatos – desinfectar las suelas – desinfectar las llantas de los autos
En algunos paĂses es comĂşn ver a la entrada de recintos privados y pĂşblicos una serie de tapetes por los que las personas deben pasar en un orden especĂfico. Suele haber dos o tres y uno de ellos contiene una soluciĂłn desinfectante. TambiĂ©n, en algunos lugares, ofrecen a las personas una especie de polainas desechables para cubrirse los zapatos, o directamente le piden a la gente que se aplique desinfectante en las suelas antes de entrar. De igual forma, ciertos lugares han adoptado la práctica de desinfectar llantas o autos completos con aspersores.
¿Funciona contra el covid-19?
El consenso entre los expertos que consultamos es que no funcionan estas medidas contra el coronavirus, pero que desinfectar los zapatos o dejarlos a la entrada de la casa puede evitar que entre la suciedad y contaminantes.
«La verdad es que los virus no vienen en los zapatos, ellos están flotando en el aire. Y si llega a quedarse en el zapato, ellos no suben», explica la virĂłloga MarĂa Fernanda GutiĂ©rrez, de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
«No sirve, es muy poco lo que puede ayudar», dice por su parte Diego Rosselli, profesor de EpidemiologĂa de la Universidad Javeriana. «Se sabe que la transmisiĂłn del virus por superficies es menor de lo que se creĂa inicialmente. Que los zapatos contaminen… no hay ninguna evidencia de que eso sea cierto», explica.
Limpiar las bolsas de la compra
En marzo del año pasado supimos que el covid-19 podĂa sobrevivir en superficies hasta por tres dĂas. Posteriormente los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglĂ©s) dijeron que el coronavirus no era fácilmente extendido por las superficies.
De nuevo, los expertos señalan que es cuestión de probabilidad.
¿Funciona contra el covid-19?
Los expertos que consultamos dicen que no, pero hay discusiĂłn.
«La probabilidad que el virus estĂ© pegado en la bolsa es baja y despegarlo no es fácil porque sale de a pedacitos. Para que te contagies, y te pueda contaminar (si el virus estuviera ahĂ) habrĂa que soplar la bolsa», explica la Dra. GutiĂ©rrez. «Lo que sĂ es importante es lavarse las manos despuĂ©s de coger las bolsas. No son las bolsas las que trasmiten, son las manos».
«Lavarse las manos sigue siendo una recomendaciĂłn básica por el riesgo de que las manos a la nariz o la boca crean un mecanismo de entrada», dice el Dr. Rosselli. «Sobre limpiar las bolsas del mercado, hay controversia, pues hay gente que lo sigue recomendando por si las dudas. Yo creo que el consenso es que no».
«Hemos aprendido entonces en este año que el principal modo de contagio de esta enfermedad es a travĂ©s de los aerosoles en la vĂa respiratoria. Al comienzo, febrero marzo, (hubo) histeria colectiva, porque no sabĂamos», explica el Dr. Elmer Huerta, oncĂłlogo, especialista en Salud PĂşblica y colaborador de CNN en Español.
«Limpiábamos las cajas de los supermercados, las bolsas de plástico en la que te dejaban tu comida, las superficies y las preguntas eran, ¿quĂ© es mejor? ¿QuĂ© tipo de detergente debo usar? ¿QuĂ© tipo de desinfectante debo lavar las suelas de mis zapatos al entrar a la casa? ¿He salido un rato y mi ropa la tengo que lavar inmediatamente? ¿Dejar afuera? ¿Entrar desnudo a la casa? Caramba, era todo un ¿por quĂ©? Porque no sabĂamos. Con los meses hemos ido aprendiendo».
La revista Nature, explica Huerta, también publicó un recuento general sobre el contagio por superficies: aunque es posible, es muy poco frecuente.
Tomar la temperatura
¿Te han tomado la temperatura en la muñeca usando un termĂłmetro sin contacto? Algunos lo toman en la frente y otros se confĂan de cámaras tĂ©rmicas.
¿Funciona contra el covid-19?
No.
«Ni en la muñeca ni en ninguna parte. Una razĂłn es porque, en general, el virus no es un virus altamente productor de fiebre. En muy pocos casos está uno produciendo fiebre y cuando uno tiene fiebre se siente mal, es probable que no salga a la calle», dice la doctora GutiĂ©rrez.
«Solamente un 10% de los que transmiten el virus e infectan tienen fiebre. O sea que estarĂamos agarrando un grupo muy pequeño de personas», dice sobre esto el Dr. Rosselli.
OxĂmetros: medir la saturaciĂłn de oxĂgeno
Hay un dispositivo mĂ©dico que se puede poner en un dedo y mide el nivel de oxigenaciĂłn en la sangre. La baja saturaciĂłn de oxĂgeno es un sĂntoma posible entre los pacientes de covid-19. Se considera baja oxigenaciĂłn si está entre 95 y hacia abajo.
¿Funciona contra el covid-19?
No.
«Es raro, muy raro, que una persona tenga lo que se llama la hipoxia dulce, es decir, que ya estĂ© desaturando y que estĂ© caminando como si nada. No, eso es rarĂsimo», explica Huerta.
Además, están los asintomáticos, como explica GutiĂ©rrez: «Uno no necesariamente tiene covid con problemas respiratorios».
Esto aplica para otras medidas que buscan sĂntomas.
Barreras
Bancos, supermercados, restaurantes, y otros establecimientos públicos están usando barreras de plástico o plexiglass para promover la distancia y separar los espacios.
¿Funciona contra ecovid-19?
«SĂ, cualquier mĂ©todo de barrera funciona», afirma GutiĂ©rrez. Explica que lo que se pueda usar para bloquear que las gotĂculas de la respiraciĂłn de una persona pasen a otra, va a prevenir el contagio. Es el principio por el que funcionan las máscaras (adecuadas y bien ajustadas).
No toques los botones del ascensor con tus dedos, usa algo más
Palillos, llaves, el codo, lo que tengas a la mano. Los botones del ascensor –y otros objetos de lugares altamente transitados– nos preocupan y evitamos tocarlos.
¿Funciona contra el covid-19?
De nuevo, la clave está en lavarse las manos después de salir, cuando tocas superficies, antes de tocarte la cara, de comer, etc.
Nos dicen que si el señor anterior estornudĂł encima de la mano y que lleva la mano contaminada al ascensor y entonces toca el botĂłn y alguien más toca el botĂłn y se lleva el virus a la nariz pues… sĂ. Pero es tremendamente remota, tremendamente remota», dice la Dra. GutiĂ©rrez.
Las superficies de lugares muy concurridos siempre han sido foco de infecciones, «no es que los botones del ascensor se hayan puesto peligrosos ahorita», dice GutiĂ©rrez.
AsĂ que, sĂ, de nuevo, lávate las manos, tanto para evitar la probabilidad remota del virus, como otras porquerĂas.
Desinfectar el dinero tambiĂ©n cae en esta categorĂa: los billetes y monedas que pasan de mano en mano son vehĂculos de suciedad y microorganismos, pero quizás desinfectarlos no sea tan buena idea, pues además de que puede dañar el papel, el problema no está ahĂ.
Quitarse la ropa al llegar a casa y usar ropa antifluĂdos
¿Funciona contra ecovid-19?
Depende
La ropa antifluĂdos sĂ ayuda a que el virus no se pegue al tejido. Las que usan los mĂ©dicos y personal de salud no debe salir del hospital, pues estas personas están expuestas a altas cargas virales de pacientes covid-19 durante largos periodos. TambiĂ©n funciona para personas que están en ambientes concurridos. «Pero si uno llega de la calle y que tenga que cambiarse de ropa, no», concluye el Dr. Rosselli.
«Pero igual si el virus se pega a la ropa, pues no pasa nada, porque de la ropa no salta porque no tiene movilidad», dice GutiĂ©rrez.
FDA autoriza nuevo tratamiento contra el coronavirus 0:46
«PodrĂa saltar si yo agarro y apenas llegue a la casa sacudo mi ropa en frente de toda la familia y ellos reciben ese aire. Eso es muy poco probable eso para que yo me contagie», añade.
Para contagiarse no solo se necesita que el virus esté presente, sino que haya una carga viral significativa y concentrada. Si llega a haber presencia del virus en cualquier superficie, puede que sea degradado por la manipulación, la temperatura e incluso el material de la superficie.
¿Que sĂ funciona contra el covid-19?
Evitar las conglomeraciones, privilegiar las actividades al aire libre y no los espacios cerrados, evitar las reuniones con muchas personas y sĂ, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social y usar mascarillas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario