SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de diciembre 2020.- Las autoridades militares y policiacas en San Luis Potosà lograron el decomiso de cuatro mil 544 kilogramos de drogas durante 2020, con la marihuana en primer lugar, de acuerdo con el inspector estatal de la Guardia Nacional, José Inés Meléndez Estrada.
El reporte oficial indica que fueron asegurados cuatro mil 364.155 kilogramos de marihuana, 73.729 kg de cocaĂna, 28.56 kg de metanfetamina, 73.729 kg de mezcalina, 6.20 kg de diacetilmorfina, cuatro mil 500 pastillas de psicotrĂłpicos, 991 mililitros de marihuana y 24 mililitros de sustancia negativa. El mando militar explicĂł que durante 2020 los aseguramientos más grandes fueron de marihuana y recordĂł que más de una tonelada fue interceptada en Matehuala y la carretera 57, con procedencia desde los estados de Nayarit y Michoacán. JosĂ© InĂ©s MelĂ©ndez señalĂł que aunque la marihuana no es legal, se deben tener claras las medidas que se pueden portar. ResaltĂł que aunque se legalice la transportaciĂłn y obtenciĂłn de recursos mediante esta droga, aĂşn será un delito. “Están aprobando la cantidad de gramos que puede traer una persona, en grandes cantidades no deja de ser un delito porque prolifera la erogaciĂłn de recursos econĂłmicos que van a las bandas delincuenciales y los usan para comprar armamento o para el pago de las personas que trabajan con ellos”, explicĂł. En cuanto al tema de sembrar mariguana para uso lĂşdico, el inspector de la corporaciĂłn federal, mencionĂł que tambiĂ©n es con base en ciertas cantidades y subrayĂł que aunque pueda convertirse en una droga legal, no dejará de ser un cáncer social. “Se está combatiendo ese mal, porque sigue siendo un cáncer para la sociedad, independientemente de que quien la consume se afecta psicolĂłgica y mentalmente, despuĂ©s desencadena en problemas familiares”. El mando militar dijo que el enervante ya pasĂł a ser una droga de segundo plano, refiriĂł que ahora las de uso más comĂşn son las sintĂ©ticas con el riesgo de que son más dañinas y adictivas. “Deterioran más rápido el sistema nervioso central, sobre todo para la juventud que son quienes más consumen drogas quĂmicas como la efedrina, cristal y la cocaĂna”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario