En el mundo del arte son tantas y tan variadas las expresiones, como el talento que tiene su muy particular forma de presentar una visión de las cosas, pero en el caso de Edgar Eduardo Jáuregui López, un joven artista plástico de 28 años, es un verdadero privilegio observar su trabajo, y la manera en que expone sus ideas hacia el público.
Buscando a través de las redes sociales y ubicando su trabajo por comentarios de otros artistas locales, EL UNIVERSAL San Luis Potosà encontró a Edgar en su domicilio que también cuenta con espacio suficiente para adecuarlo como taller, donde se puede apreciar parte de su obra, la cual merece darse a conocer por su concepción particular para abordar temas donde el entorno de la naturaleza es parte fundamental de sus creaciones.
Al igual que varios de los creativos locales, y ante la falta de apoyos gubernamentales hacia el talento joven, en ocasiones ha recurrido al trabajo clandestino artĂstico para dar a conocer su propuesta, utilizando algĂşn muro de las calles potosinas, pero siempre aplicando una temática, algo que la gente se detiene a ver y a cuestionar.
Fotos: CortesĂa
Desde pequeño, fue descubriendo el interés por la pintura, donde el dibujo fue su iniciación, encontrando cierta facilidad para crear gracias a la imaginación y a la capacidad natural para desarrollar la imagen, cuenta.
El potosino, no sĂłlo tiene un talento innato, sino tambiĂ©n ha logrado fortalecer su formaciĂłn acadĂ©mica artĂstica al contar con una Licenciatura en Artes Plásticas, que le permite desarrollar la creatividad, lo mismo sobre un caballete que en un extenso mural o bien en cualquier material que le dĂ© forma a una nueva escultura.
Edgar comenta que su primer contacto creativo fue a travĂ©s del grafiti, donde aprendiĂł el manejo de la pintura acrĂlica y posteriormente del pincel, para explorar en el mundo de la pintura; en cada nuevo proyecto, intenta plasmar un mensaje de espiritualidad y establecer una conexiĂłn con la naturaleza para lograr esa asociaciĂłn que le ha dado muy buenos resultados. Es lo que Ă©l llama: “Transparencia con la Vida”.
Fotos: CortesĂa
“Me inspiro en mis vivencias, en lo que he experimentado a lo largo de la vida, cuando salgo de la ciudad me lleno de creatividad, el contacto con los animales, me motiva el contacto con la gente, busco dejar un mensaje positivo, y siempre que pinto, trato que se desconecten siempre de sus actividades, que el mural o la pintura les cause algo”, refiere.
El joven artista potosino, es un hombre que le da el tiempo que sea necesario a sus pinturas, pues éste no es un factor determinante sino el momento y la inspiración, dado que el resultado es lo más importante y asà se puede observar cada que se aprecia alguna de las obras que ha terminado, algunas incluso, le han llevado más de un año.
Su capacidad para aplicar en un mural la perspectiva, las dimensiones, y finalmente la tĂ©cnica, la desarrolla con una habilidad que resulta increĂble de observar, lo que llama poderosamente la atenciĂłn cada vez que alguna persona se da cuenta del trabajo que lleva a cabo.
“Siempre se paran a saludar, generan algĂşn comentario, a regalarme cosas. Cuando pintĂ© en una escuela, un señor que vendĂa raspas, me regalaba una para hacerme plática, esa relaciĂłn cuando pinto en la calle, es lo que me inspira a pintar”, comenta Edgar.
Fotos: CortesĂa
A la fecha, el artista ha participado en algunos certámenes nacionales como “MĂ©xico se escribe con M de Montana”, asĂ como en el Museo de Arte Urbano GĂłmez MorĂn de la ciudad de QuerĂ©taro, y otros puntos del paĂs como el Estado de MĂ©xico y por supuesto a nivel local San Luis PotosĂ, ha tatuado su obra con un mural en una de las laterales de la avenida Salvador Nava (una de las más importantes en la ciudad), y ha plasmado su creatividad en centros educativos del interior del estado, con una asombrosa capacidad para ubicar tiempo y espacio, lo que le ha permitido que más peticiones lleguen para intervenir alguno de Ă©stos espacios.
El joven espera que muy pronto, y una vez que se vayan retomando las actividades culturales en la capital potosina, pueda exponer ante el público su obra en el Palacio Municipal del Centro Histórico, e ir poco a poco aumentando su propuesta para que más gente lo conozca.
Fotos: CortesĂa
“Me gustarĂa consolidarme como creador mexicano, tanto en pintura, mural y caballete, hacer varias exposiciones segĂşn lleguen las ideas, tengo planes con mi papá de hacer un exposiciĂłn de cultura en fierro y pintada con dioses mexicanos y llevarlo a otros paĂses, intervenir espacios pĂşblicos y consolidarme como un artista mexicano”, señala.
El trabajo de Edgar Eduardo Jáuregui López, se puede apreciar en Instagram: Juez_jauregui; y en Facebook como edgarjauregui
source https://sanluis.eluniversal.com.mx/cultura/29-07-2020/el-artista-que-tapiza-de-experiencias-y-naturaleza-las-calles-potosinas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario